México, Barbie irrumpe en crisis de personas desaparecidas. Activista en México recrea una Barbie que crea conciencia sobre la crisis de personas desaparecidas, en ola de moda por la muñeca.
México Barbie personas desaparecidas
El fenómeno Barbie continúa en México y en buena parte de la región, pero no todo son rosas. La activista mexicana Delia Quiroa está utilizando la marca para alzar la voz de las personas que buscan justicia en su país con la “Barbie”.
La artista y abogada creó la muñeca para llamar la atención del mundo y de Mattel sobre las 111.000 personas desaparecidas en México.
El atuendo de Barbie no pasa desapercibido. Con una camiseta con una foto de su hermano, Roberto Quiroa, desaparecido en 2014, Quiroa confeccionó su ropa con piezas recicladas de las que usó durante la búsqueda de su familiar por parte de la policía local. Un vendedor donó los zapatos.
El hermano y la madre de Quiroa fueron secuestrados en 2013, luego desapareció en 2014. Una persona o grupo desconocido secuestró al hermano de Quiroa en septiembre de 2013, causándole un gran dolor y una sensación de impotencia.
En contraste, el Cartel del Golfo exigió pagos a su madre, María Valdez, para mantener abierto su restaurante en Reynosa, Tamaulipas.
El Daily Mail informó que los secuestradores liberaron a su hermano menor aproximadamente tres días después de que la familia pagó por el rescate.
Sin embargo, la historia se repitió. La segunda vez, secuestraron a su hermano y a su madre en marzo de 2014. Liberaron a Valdez después de 40 días, pero no a su hermano. La familia aún no tiene información sobre su paradero.
Barbie Buscadora
La “Barbie Buscadora” honra a los familiares que nunca pierden la esperanza de encontrar a sus seres queridos desaparecidos. En una entrevista, la activista explicó que elaboró esta muñeca para honrar la esperanza de madres, hermanas y esposas que nunca dejarán de buscar a sus familiares. Agregó que también es un llamado al gobierno para que haga algo al respecto.
“La razón principal es resaltar que tenemos una crisis en México de personas desaparecidas y que, lamentablemente, nuestro gobierno no está tomando las acciones adecuadas o ninguna acción para resolver el problema o tratar de prevenir las desapariciones”, dijo.
El colectivo de Madres en Busca de Tamaulipas está recaudando fondos vendiendo la muñeca por 500 pesos mexicanos.
Quiroa explica que con el dinero recaudado de las ventas buscan comprar dos camiones para apoyar investigaciones aún pendientes de cierre.