México, asesinato de alcalde escala en violencia brutal. Alejandro Arcos fue alcalde de Chilpancingo, en el estado de Guerrero en México, sufrió su asesinato a una semana de asumir el cargo.
México asesinato alcalde
Alejandro Arcos, el nuevo alcalde de Chilpancingo, en el estado mexicano de Guerrero, fue asesinado menos de una semana después de asumir el cargo. Arcos, que llevaba sólo seis días en el cargo, fue encontrado muerto el domingo.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su pesar e indignación por el asesinato, calificándolo de un acto que “nos llena de indignación”.
El asesinato de Arcos ocurrió apenas tres días después de que el recién nombrado secretario de gobierno de la ciudad, Francisco Tapia, fuera asesinado a tiros. Las autoridades aún no han revelado detalles sobre la investigación o posibles sospechosos, pero Guerrero, asolado por la violencia de los cárteles de la droga, ha sido durante mucho tiempo un foco de este tipo de crímenes.
Los cárteles han asesinado a numerosos políticos en todo México, siendo Guerrero uno de los estados más afectados debido a su ubicación estratégica en la costa del Pacífico, una ruta principal de contrabando.
Publicaciones no verificadas en las redes sociales mostraron imágenes de lo que parecían ser los restos de Arcos antes de que las autoridades confirmaran su muerte. Su actividad en las redes sociales durante su breve mandato incluyó actualizaciones sobre los esfuerzos de socorro tras el huracán John, que causó graves inundaciones en la región.
Horas antes de su muerte, Arcos había publicado fotografías de reuniones con trabajadores de socorro y residentes.
México violencia
El senador mexicano Alejandro Moreno pidió que las autoridades federales asuman el control de la investigación, citando la “ingobernabilidad” de Guerrero. Describió a Arcos y Tapia como “funcionarios jóvenes y honestos que buscaban el progreso de su comunidad”.
El Partido Revolucionario Institucional, al que pertenecía Arcos, exigió justicia y afirmó: “¡Ya basta de violencia e impunidad! El pueblo de Guerrero no merece vivir con miedo”.
Guerrero, envuelto desde hace tiempo en guerras territoriales entre bandas rivales del narcotráfico, entre ellas los Ardillos y los Tlacos, ha sufrido un aumento de la violencia. En el período previo a las elecciones del 2 de junio en México, al menos seis candidatos a cargos públicos fueron asesinados en el estado.
Desde 2006, cuando el gobierno desplegó al ejército para combatir el narcotráfico, México ha sido testigo de más de 450.000 asesinatos y decenas de miles de desapariciones en todo el país.