MercadoLibre, récord en 2023 con ingresos de USD 340 millones

MercadoLibre, récord 2023 con ingresos de USD 340 millones. Latinoamericana MercadoLibre en primer trimestre de 2023 estableció nuevo récord, con USD 340 millones en ingresos de operaciones,

MercadoLibre ingresos 2023

MercadoLibre ha tenido un buen comienzo de 2023 con crecimiento de las ganancias estableciendo nuevo récord en el primer trimestre con $340 millones en ingresos de operaciones, con un margen sobre los ingresos que se expandió del 6,2 % en el primer trimestre de 2022 al 11,2 % en el primer trimestre de 2023.

A medida que el negocio continúa escalando se fortalece la eficiencia operativa y el fuerte impulso en todas las geografías, en búsqueda de oportunidades de crecimiento a largo plazo que ofrecen los mercados de servicios financieros y de comercio de América Latina.

El crecimiento de los artículos vendidos se aceleró a casi un 16 % interanual (desde un 11 % en el 4T’22), lo que contribuyó a un crecimiento del GMV sin efectos cambiarios del 43 % interanual (vs. 35 % en el 4T’22).

Los tres segmentos geográficos más grandes (Brasil, México y Argentina) generaron un crecimiento más rápido en los artículos vendidos y un GMV neutral al tipo de cambio en comparación con el trimestre anterior.

El impulso de Brasil continuó reforzándose desde una base ya sólida, con un crecimiento del GMV sin tipo de cambio que se aceleró a 28% año con año en el 1T’23 desde 22% en el 4T’22. El crecimiento fue generalizado en la mayoría de las categorías y la aceleración se debió principalmente a un mayor crecimiento de los artículos vendidos. El número de vendedores exitosos aumentó un 23% año con año, muy por encima del promedio de MercadoLibre.

La logística sigue desempeñando un papel importante en el impulso de esas ganancias de participación, por lo que nos complace que la penetración del cumplimiento en Brasil aumentó casi 4 puntos porcentuales año tras año para alcanzar un nuevo máximo del 41 %.

México

México continúa siendo el segmento con el mayor crecimiento en artículos vendidos, alcanzando un 29% año con año en el 1T23, en línea con el crecimiento del GMV sin efectos cambiarios del país de 28.5%. Con base en los datos disponibles de la industria, la participación en el mercado continúa aumentando.

La logística es una de las ventajas competitivas más sólidas en México, donde la penetración de cumplimiento está más avanzada y con tiempos de entrega más rápidos en la mayoría de los principales centros urbanos para millones de artículos.

El crecimiento del GMV sin efectos cambiarios de Argentina alcanzó el 107 % año con año, aunque gran parte de ese crecimiento fue impulsado por la inflación; dicho esto, también hubo una reversión de la tendencia de debilitamiento del año pasado en el crecimiento de los artículos vendidos, con una expansión interanual del 3 % en el 1T23 después de una contracción del 1 % en el 4T22.

Chile

Tendencias de mejora en Chile con un crecimiento del GMV neutral al tipo de cambio que regresa a territorio positivo a medida que comenzamos a superar comparaciones particularmente difíciles desde 2022. Dejando de lado estas distorsiones impulsadas por 2021, Chile cuenta con una sólida red logística establecida. Allí se obtiene la tasa de conversión más alta en toda la región.

Recommended For You