MercadoLibre, acciones subieron 14% en diciembre 2021

MercadoLibre, acciones subieron 14% en diciembre 2021. Por qué las acciones de MercadoLibre subieron un 14% en diciembre, repunte de la empresa de comercio electrónico y fintech.

MercadoLibre acciones 2021

Las acciones del gigante latinoamericano de comercio electrónico MercadoLibre subieron un 14% en diciembre, según datos proporcionados por S&P Global Market Intelligence.

Las acciones se habían hundido en noviembre, cuando la gerencia emitió nuevas acciones y las acciones financieras se vieron muy afectadas por las preocupaciones sobre la variante del coronavirus omicron.

El precio se recuperó en diciembre cuando comenzó a parecer que la mayoría de los temores iniciales sobre cómo la nueva ola de la pandemia afectaría a la compañía habían sido exagerados.

MercadoLibre, como muchas empresas de comercio electrónico, demostró un desempeño sobresaliente al comienzo de la pandemia. Constantemente registró un crecimiento de los ingresos año tras año y un crecimiento del volumen total de pagos (TPV) de más del 100%, y en ocasiones de más del 150%.

Las acciones de la compañía obtuvieron ganancias proporcionales, aumentando en un 170% en 2020. Pero la desaceleración del crecimiento y algunas pérdidas hicieron que los inversores volvieran a pensar, y las acciones de MercadoLibre perdieron un 20% en 2021.

Desempeño sobresaliente

Eso no quiere decir que las cosas estén para abajo en la compañía: en noviembre, entregó otro informe de ganancias sobresaliente.

Para el tercer trimestre, sus ingresos aumentaron en un 73% año tras año, el TPV aumentó en un 59% y los ingresos netos aumentaron de $ 15 millones en el período del año anterior a $ 95 millones.

Una semana después de la publicación de resultados, MercadoLibre anunció una oferta de acciones secundaria de 1 millón de acciones, con un precio de $ 1,550 por acción. La gerencia dijo que usaría los $ 1,550 millones que recaudó para «propósitos corporativos generales».

El mercado reaccionó negativamente a la oferta, que se produjo cuando el precio de las acciones ya estaba cayendo, y en un momento en que la inflación se estaba convirtiendo en un gran problema.

Recommended For You

La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.