Maritza Paz, chef peruana de Iquitos a Milwaukee. La chef peruana Maritza Paz, nacida en Iquitos, ha llevado la cocina peruana y la generosidad a Milwaukee, con gracia y sofisticación.
Maritza Paz chef
Para muchos, tanto la comida como el dar a los demás son parte integral de la temporada navideña. La chef peruana Maritza Paz encarna ese espíritu durante todo el año. Ella comparte su cocina y cultura, y ayuda a las comunidades locales en el camino.
Entra en la cocina del restaurante Chef Paz en West Allis y escucharás los sonidos de los cocineros preparando platos como el tradicional «Lomo Salteado». Es un filete de lomo salteado con cebollas moradas y tomates y se sirve junto con arroz, papas fritas crujientes y una salsa verde de hierbas.
Si no sabe mucho sobre la comida peruana, sepa que las papas fritas son solo una de las muchas formas en que se usan raíces como la papa y la yuca, dice el chef Paz.
“Tenemos más de 2000 tipos de papas en Perú. El mejor regalo que se le da [a] Perú y el mundo son las papas”.
Pionera
Cuando se mudó por primera vez a Milwaukee, sabía que la gente podría no estar familiarizada con su cocina.
“Cuando hice este restaurante, [no puse] ‘cocina peruana’ porque algunas personas cierran la mente para abrir una nueva cocina”, dice. “Por eso puse Chef Paz”.
Paz creció en Iquitos, a orillas del río Amazonas, cerca de Colombia y Brasil. “Mi mamá era chef. Mi abuela también”, explica.
Paz llegó por primera vez a Estados Unidos hace 21 años y rápidamente descubrió que la industria culinaria estaba dominada por hombres. Pero su historia es de triunfo. “Cuando llegué a este país, recuerdo que fui a una cocina en Miami”, relata. “Son 10 hombres y yo soy la única mujer. Empecé a lavar los platos».
“Casi seis meses después yo era el jefe”, se ríe Paz, “porque este era un restaurante peruano”.
Chef Paz
El restaurante Chef Paz ofrece uno o dos platos de cada uno de los 24 estados de Perú.
Su conocimiento de esos 80 platos también fue útil en Milwaukee. “Tomo los mejores platos de cada estado. Quiero mostrar los platos más representativos de mi país”, apunta.
La comida peruana tiene sus raíces en las cocinas inca, africana, japonesa y europea. También hay una fusión popular con comida china cantonesa, llamada «Chifa».
“Chifas es la fusión de lo peruano y chino”, describe Paz. “Es una fusión tan importante en mi país. Puedes encontrar chifas o fusión china [en] todos los bloques de mi país «.
Ella dice que el 90% del personal de su cocina es hispano y de diferentes orígenes, como lo demuestra la música que escuchará al salir de la cocina.