Maduro mete la cola de Venezuela en el gobierno del Perú. Guido Bellido, primer ministro de Perú, reprendió públicamente al vicecanciller por su postura sobre la dictadura en la Venezuela de Maduro.
Maduro Venezuela Perú
La figura del dictador venezolano Nicolás Maduro provocó una crisis interna en el gobierno del Perú, luego que el primer ministro Guido Bellido reprendiera públicamente al vicecanciller Luis Enrique Chávez por decir que la administración de Pedro Castillo no reconoce la legitimidad de Maduro como jefe de Venezuela.
En un mensaje publicado en la red social Twitter, Bellido contradijo a su Viceministro de Relaciones Exteriores y afirmó que no es posición del gobierno no reconocer la autoridad legítima en Venezuela.
El primer ministro peruano incluso confirmó que el presidente Pedro Castillo se reunió con Maduro durante la cumbre de la CELAC celebrada en México, para solucionar la crisis migratoria en Venezuela, que hace que Perú albergue a cerca de un millón de inmigrantes venezolanos.
El encuentro entre Castillo y Maduro al que se refiere Bellido no fue notificado por el gobierno peruano ni por el régimen chavista.
“Si al canciller o su adjunto no le gusta, le abren las puertas”, dijo Bellido en un mensaje directo al canciller Oscar Martua.
Horas atrás, el vicecanciller Chávez confirmó en declaraciones a medios nacionales que el gobierno peruano no ha reconocido la legitimidad de ninguna autoridad venezolana desde el 5 de enero de 2021, la última vez que el Grupo de Lima habló sobre la crisis venezolana.
Respecto al Grupo de Lima, el Viceministro indicó que no se requieren acciones formales para formalizar la salida del Perú de este mecanismo multilateral impulsado hace cuatro años por el expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski para presionar diplomáticamente a Maduro en Venezuela.