Luis Horna, sinónimo del Lima-2 Challenger. El director del torneo, Luis Horna, ex No. 33 del mundo, se esfuerza por brindar calidez a los competidores en el Lima-2 Challenger.
Luis Horna Lima-2 Challenger
“No importa de dónde vengan los jugadores, siempre los recibimos con los brazos abiertos y tratamos de darles un buen trato”, dice Luis Horna. “Esa es una clave para nosotros. Como solía ser un jugador, sé cómo me sentía en un torneo».
Y agrega: “Miraflores es un distrito bien ubicado aquí en Lima. Todos los restaurantes, centros comerciales están aquí. Siempre hay un buen ambiente alrededor del torneo. No solo para los jugadores locales, sino también para los muchachos que vienen de otros países”.
El Lima-2 Challenger, que celebra su 11ª edición, es el quinto torneo Sudamericano Challenger activo de mayor duración, solo detrás de Montevideo (20), Guayaquil (17), Santiago (15) y Campinas (12).
Juan Pablo Varillas
Después de una sequía de 14 años sin peruanos en el Top 100, el héroe local Juan Pablo Varillas escaló al No. 97, la mejor marca de su carrera, en el Ranking ATP en agosto, convirtiéndose en el quinto jugador peruano en alcanzar el Top 100.
Mientras Varillas lleva la antorcha del tenis en Perú, el corazón del tetracampeón Challenger está puesto en hacerlo con humildad.
“Cuando comencé a subir en el ranking, comencé a mejorar, los niños necesitaban un tenista y una figura a seguir”, dijo Varillas. “Me encanta el papel que interpreto. Hay un poco de presión porque quiero ser un buen ejemplo. Es una muy buena motivación para mí ser un buen modelo a seguir. No solo como tenista sino también como persona”.
Varillas juega su torneo de casa desde 2013 y es dos veces semifinalista en Lima. El jugador de 27 años tiene una relación especial con Horna, quien también es el capitán de la Copa Davis de Perú.
“Mi primer partido profesional que vi cuando era joven fue ‘Lucho’ [Luis Horna] jugando la Copa Davis”, dijo Varillas. “Ha sido un gran motivador para nosotros y un modelo a seguir. Ahora que trabajo con él y su agencia de gestión, también es mi amigo. Es una relación muy bonita que tenemos.
“Lima fue mi primer Challenger que jugué cuando estaba en juniors. Es una gran sensación estar en casa y ha sido un buen viaje jugar nueve años seguidos en este evento. Al principio fue duro para mí, los primeros seis años no gané un partido. Desde 2019, ha sido bueno. Me encanta la energía de la multitud. A veces hay tensión extra porque no hay muchos torneos aquí en Perú. Es un poco diferente, pero me gusta”.
Tenis popular
Horna, quien obtuvo dos títulos a nivel del Tour (Acapulco 2006 y Viña del Mar 2007), dijo que ha visto cómo el tenis se ha vuelto más popular desde la pandemia y ahora, casi todas las academias de tenis en Lima están llenas de estudiantes ansiosos por aprender. Tener a Varillas haciendo historia también jugó un papel en el crecimiento del deporte en Perú.