Los Shapis regresan con concierto en vivo al Gran Teatro Nacional. En este concierto, una coproducción entre Los Shapis y la GTN por parte del Ministerio de Cultura del Perú, se espera una noche inolvidable.
Los Shapis concierto
Con más de 10 mil conciertos, 30 producciones discográficas, programas de televisión, una película, una miniserie e innumerables giras nacionales e internacionales, el icónico grupo Los Shapis volverá a los escenarios en el concierto ‘Historia Musical’, en el Gran Teatro Nacional este 17 de noviembre.
Los míticos Julio Simeón ‘Chapulín el Dulce’ y Jaime Moreyra ‘El Caballero de la Guitarra’ prometen sacudir el escenario, en esta primera etapa del país post pandemia con el ritmo, sabor y fuerza de su rica chicha.
“Durante una hora y media, expondremos y presentaremos parte de los 40 años de vida artística de Los Shapis, desde que comenzó, en 1981, tocando nuestros discos más emblemáticos”, afirma Julio Simeón, la voz del grupo Marca Perú, con trajes coloridos y bailes peculiares.
Vamos a enseñar cómo se hace la rica chicha, con un poco de música latina como bachata, bolero, bayón, full, guaracha, cumbia, salsa, mucho del sentimiento andino peruano como saya, santiago, huaylas, música negra y efectos de sonido de guitarra eléctrica, teclado, congas, timbales, bongo, etc… Y, lo presentaremos a partir de nuestras canciones como ‘Borrachito borrachón’, ‘La novia’, ‘Mal amigo’, ‘Ambulante soy’, ‘Chofercito carretero’ y nuestra versión de ‘El aguajal’, entre otras canciones que formarán parte del repertorio”, agreg Jaime Moreyra.
Los Shapis han sido reconocidos por el Ministerio de Cultura como ‘Meritoria Personalidad de la Cultura’ por su papel como divulgadores de la música chicha en el Perú y en el exterior; y, por SONIEM, como ‘Artistas del Bicentenario’ por sus grandes aportes al patrimonio nacional.
Las entradas están a la venta en Joinnus o en la taquilla del Teatro, desde 20 soles.