Línea 2 Metro de Lima, obtiene financiación por US $ 961 millones. Línea 2 del Metro de Lima obtuvo crédito para un proyecto de extensión, respaldado por la agencia italiana de crédito a la exportación SACE.
Metro Lima línea 2
El proyecto de infraestructura es uno de los más ambiciosos lanzados en América Latina bajo una estructura de asociación público-privada. En virtud del contrato de concesión a 35 años, se construirán 35 kilómetros de líneas de metro con una inversión total de US $ 5.500 millones.
El equipo patrocinador está formado por un consorcio que incluye a Metro de Lima Linea 2 S.A., Iridium, Vialia, Cosapi, Webuild e Hitachi Rail.
Norton Rose Fulbright representó al sindicato de prestamistas que incluía a Cassa Depositi e Prestiti, KfW IPEX-Bank, Societe Generale, Banco Santander e Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El préstamo sindicado está cubierto por una garantía de crédito a la exportación proporcionada por SACE. Es otorgado por un grupo de bancos europeos a un vehículo de propósito especial, que comprará el RPI-CAO a Metro de Lima con los fondos desembolsados por los prestamistas.
El acuerdo, que se cerró el 30 de julio, es la transacción RPI-CAO más grande jamás financiada bajo un formato de préstamo en Perú.
Garrigues, Latham & Watkins, Rodrigo, Elías & Medrano Abogados y Estudio Echecopar asesoraron en la transacción.
Además del financiamiento fuera de balance de US $ 811 millones, el acuerdo también involucra una línea de crédito renovable para la construcción de US $ 150 millones. El crédito consiste en una modificación y reexpresión de una línea de crédito existente firmada en 2019, que fue reestructurada y extendida por las partes.
Los fondos serán desembolsados por los prestamistas al prestatario una vez que el prestatario alcance ciertos hitos de construcción en el marco del proyecto, cuyo reembolso está respaldado por pagos que realizará el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú. Esta transacción de US $ 150 millones se cerró el 27 de julio.
«Como la mayoría de las estructuras de financiación de proyectos, sin duda ha sido un reto cerrar ambas transacciones simultáneamente», comenta Oscar Arrus, socio de Garrigues. «Estaban llenos de complejidades interesantes que permitirán a la empresa del proyecto diversificar su combinación de financiamiento».