Lima, candidatos a alcalde debaten a una semana de elecciones

Lima, candidatos a alcalde debaten a una semana de elecciones. Candidatos a alcalde de Lima Metropolitana participaron en un debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones.

Lima alcalde elecciones

La Alcaldía de Lima Metropolitana tendrá nuevo jefe desde el domingo próximo, cuando se conozcan los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 previstas para el 2 de octubre.

Los candidatos a alcalde que participaron en este debate son los siguientes:

El primero de ellos —en orden alfabético— es el economista y sociólogo Gonzalo Alegría, quien se presenta a la alcaldía apoyado por la agrupación política Juntos por el Perú.

En la contienda también está el candidato de Perú Libre, Yuri Castro, quien se desempeñó como secretario de organización de dicho partido en Lima Metropolitana.

Omar Chehade es otro contendiente. El excongresista (2011-2016 y 2020-2021) es candidato por el partido Alianza para el Progreso.

De manera similar, George Forsyth se presenta a esta elección. El exalcalde del distrito de La Victoria, en Lima, y ​​excandidato presidencial ha sido postulado por el partido Somos Perú.

También participa en la carrera Elizabeth Leon. Es candidata a la presidencia municipal propuesta por el Frente de la Esperanza, agrupación política fundada por el político Fernando Olivera.

Rafael López-Aliaga se postula para alcalde en representación del partido Renovación Popular, que también preside. Se postuló en las elecciones generales de 2021 para Presidente de la República y terminó tercero.

Podemos Perú

También se une a la carrera Daniel Urresti, un candidato nominado por el partido Podemos Perú. El exministro del Interior y excongresista (2020-2021) logró superar una inhabilitación y ya figura como inscrito en la plataforma electoral.

En el debate también participó María Elena Soto, candidata a Concejala de Lima por Avanza País.

El evento tuvo lugar en el auditorio Templo Ella Dunbar de la Universidad San Marcos de la capital peruana.

Fue transmitido a través de las señales de TV Perú y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El conversatorio, que fue moderado por los periodistas Josefina Townsend y Carlos Cornejo, se dividió en cuatro secciones:

En la primera sección, los moderadores, así como ocho ciudadanos seleccionados por el JNE, realizaron preguntas a los candidatos.

En la segunda sección, los candidatos interactuaron por parejas, formando cuatro parejas para intercambiar sus propuestas.

La tercera sección consistió en preguntas de expertos en temas municipales.

Finalmente, los candidatos dieron un último mensaje a los votantes.

Recommended For You