Lava Jato en Perú, piden 35 años de prisión para expresidente Toledo. Fiscalía de Perú pide 35 años de prisión para expresidente Alejandro Toledo en caso Lava Jato, iniciado por retornos de la constructora Odebrecht.
Perú Lava Jato Toledo
El Ministerio Público de Perú ha pedido 35 años de prisión para el expresidente Alejandro Toledo por el caso del tramo cuatro de la Carretera Interoceánica, en la que es su tercera acusación en el marco del caso de corrupción Lava Jato.
La fiscal Diana Canchihuamán ha aclarado que Toledo está imputado por los delitos de colusión y blanqueo de capitales. Asimismo, también ha solicitado su inhabilitación y 1.359 días de multa, según informa el diario ‘El Comercio’.
La Fiscalía Especial de los casos Odebrecht y Lava Jato también solicitó previamente 36 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano, así como para Avrahan Dan On, exjefe de seguridad de Toledo, y exrepresentante de la constructora brasileña Camargo y Correa en Perú, Marcos de Moura Wanderley.
El expresidente peruano ya ha sido imputado dos veces: una por 20 años y 6 meses de prisión, y la otra por 16 años y 8 meses de prisión por los casos de la Carretera Interoceánica Sur, tramos dos y tres, y por los supuestos llamado caso Ecoteva.
Lima ha solicitado la extradición del expresidente peruano a Estados Unidos para que responda por los cargos que se le atribuyen en el marco de estos dos casos. Un juez del estado de California, Thomas Hixson, confiscó los pasaportes diplomáticos de Toledo y su esposa.
Las autoridades judiciales estadounidenses tomaron esta decisión ante la posibilidad de que el expresidente peruano y su esposa pudieran viajar a otro país para evadir la justicia, según informó el diario ‘La República’.
Historial
Alejandro Toledo fue funcionario consultor de la ONU, del Banco Mundial, del BID, de la OIT en Ginebra y de la OCDE en París.
En el campo académico trabajó como profesor permanente de ESAN y desde1991 a 1994 fue investigador asociado en Economía del Harvard Institute for Internacional Development.
Asesor de tres gobiernos de América Latina y Profesor Invitado de la Universidad de Waseda y de la Fundación Japón en Tokyo, Japón. Autor de varios libros sobre los temas de su especialidad: La Inversión Social para el Crecimiento, Las Reformas Estructurales en la Economía, etc.
Su libro Las Cartas sobre la Mesa, da cuenta de su ingreso a la actividad política a la cabeza del partido Perú Posible.