Latam tiene una comunidad crypto muy fuerte. Filomena Ruffa es General Manager para Latam de una cripto. Ellla conversó para dar su visión sobre las criptomonedas en la región.
Latam crypto
Filomena Ruffa: «Las criptomonedas poseen un potencial inmenso porque, como activos digitales, brindan a las personas la libertad de usarlas, transferirlas y otorgar un mayor control sobre las finanzas personales».
«Las remesas, los pagos y los préstamos necesitan la adopción de monedas digitales para habilitar las últimas características que ofrece blockchain: transacciones y liquidación rápidas, seguridad de vanguardia y la descentralización de la gestión de activos».
En su opinión, dentro de los principales países en América Latina, destaca la actividad en Brasil, Argentina, México, Colombia, Chile y Perú.
«Las remesas son una industria de 100 mil millones de USD en América Latina, y el dinero llega a la región no solo desde Estados Unidos y Europa, sino también desde dentro de la propia región. Los migrantes exigen transacciones rápidas, económicas y seguras cuando se trata de enviar dinero a familiares y amigos. Las criptomonedas y las tecnologías blockchain son definitivamente el camino a seguir».
«Si bien Bitcoin y Ethereum son las criptomonedas más populares, el interés por las monedas estables, que están vinculadas al dólar estadounidense, está creciendo rápidamente».
«Aunque el enfoque de Latam sobre la regulación de las divisas digitales ha sido muy heterogéneo, desde países donde las criptomonedas son legales como Venezuela hasta países donde las criptomonedas están totalmente prohibidas como Bolivia, creo que los reguladores están muy interesados en aprender más sobre las criptomonedas y cómo pueden abordar algunas cuestiones».
«Cada país tendrá su propio enfoque y creo que las regulaciones son necesarias en el espacio de la moneda digital para mantenerlo seguro y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los consumidores y las empresas».
Comments are closed.