Katherine Castillo Mormontoy, primera asesora del ejército de Perú

Katherine Castillo Mormontoy, primera asesora del ejército de Perú. La teniente coronel Katherine Castillo Mormontoy es la primera mujer Asesora de la Secretaría de Comandancia General del Ejército del Perú.

Katherine Castillo Mormontoy ejército

La inclusión de la mujer en el ejército del Perú es una tendencia institucional creciente. La institución castrense abrió formalmente sus puertas a las mujeres en 1997, con la aprobación de la Ley 26628 en 1996, que permitió el ingreso de mujeres a las escuelas de formación de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.

La Teniente Coronel Katherine Castillo Mormontoy, quien se graduó con la primera promoción de mujeres, es la primera mujer en pertenecer al Comité Asesor de la Secretaría de Comando General del Ejército del Perú.

Ella explica lo que significa haber llegado a ocupar ese puesto. «Esta es la primera vez que una mujer ingresa al Comité Asesor de la Secretaría de Comando General y definitivamente representa un gran compromiso porque el resultado de esta experiencia probablemente creará un precedente para que otras mujeres puedan ocupar estos cargos y podamos demostrar que tenemos las habilidades profesionales suficientes y necesarias para hacer un buen trabajo y desempeñar un papel adecuado».

-¿En qué consiste su rol en el comité?

-El comité asesora al mando de la institución en temas operativos internos y externos, básicamente en negociaciones con otras actividades del Estado o entidades privadas. Nos encargamos de realizar una variedad de estudios y presentamos recomendaciones para mejorar el buen funcionamiento de la institución. Yo creo que actuamos como coordinadores porque muchas veces las decisiones del comandante general del Ejército involucran a varias ramas de nuestra institución, entonces somos nosotros los encargados de coordinar todos sus esfuerzos y sus resultados para que su decisión sea ejecutada en su totalidad.

Desafíos

El puesto representa superar desafíos. «Creo que como mujer, inicialmente, es tratar de desempeñar mi papel de la manera más profesional posible porque para mí sería una gran satisfacción tener mujeres en este comité en los próximos años. Asimismo, como miembro del Comité Asesor, otro desafío es lograr que algunas de nuestras recomendaciones tengan un impacto positivo en el funcionamiento de nuestra institución», explicó.