Julian Assange, rumores de posible extradicción a Estados Unidos. Editor en jefe de WikiLeaks advierte sobre la posible extradicción de Julian Assange a Estados Unidos y precisó que sería «dentro de unas semanas».
Julian Assange extradicción Estados Unidos
Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos en unas semanas, advirtió el editor en jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson.
Se lo dijo al periodista Glenn Greenwald. Y alertó que Assange «se estaba quedando sin tiempo» y que las vías legales en Londres para impugnar su extradición ilegal se estaban agotando. «Nunca tendrá un juicio justo allí», opinó.
Las advertencias urgentes de Hrafnsson se produjeron durante una entrevista en Brasil, publicada el lunes en Rumble. Le dijo a Greenwald: “El caso de Julian está llegando al final de todas las posibilidades de obtener una solución justa a través de los procedimientos judiciales. Está luchando contra la extradición en Londres. En unas semanas podría ser extraditado”.
Assange ha sido acusado en virtud de la Ley de Espionaje (1917) por las publicaciones de WikiLeaks que exponen los crímenes de guerra del imperialismo estadounidense en Irak y Afganistán, y las conspiraciones antidemocráticas del gobierno estadounidense y sus agencias de inteligencia en todo el mundo.
Si es declarado culpable, el periodista de 51 años y padre de tres hijos se enfrenta a 175 años en una prisión federal de Estados Unidos. Ya ha pasado más de una década detenido en el Reino Unido, incluidos tres años sin cargos en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh.
WikiLeaks
Hrafnsson fue nombrado editor de WikiLeaks en 2018 después de que la comunicación de Assange con el mundo exterior se interrumpiera bajo la presión del gobierno de EE. UU., un preludio de su incautación de la Embajada de Ecuador en abril de 2019.
Un periodista galardonado por derecho propio, Hrafnsson trabajó con Assange. para verificar el lanzamiento más famoso de WikiLeaks, el video Asesinato colateral, viajando a Irak a principios de 2010 para entrevistar a familiares de civiles asesinados por ataques aéreos dirigidos desde helicópteros Apache AH-64 de EE. UU.
Hablando la semana pasada en Brasil, Hrafnsson dijo que los canales legales para que Assange apele su extradición se están cerrando rápidamente. En junio, la entonces ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Assange después de que el Tribunal Superior anulara una decisión judicial anterior que la prohibía por motivos médicos.
El Tribunal Superior aceptó garantías inútiles del gobierno de EE. UU. de que Assange no enfrentaría un trato opresivo, ignorando evidencia abrumadora de que la CIA conspiró para secuestrar y matar a Assange.
Los tribunales británicos montaron una vendetta legal contra Assange, aprobando la solicitud de extradición en violación de sus derechos legales y democráticos fundamentales como editor y periodista. El Tribunal Superior y la Corte Suprema han emitido fallos destinados a acelerar su envío a sus posibles asesinos.
En marzo, el Tribunal Superior rechazó la solicitud de Assange de apelar su fallo anterior ante el Tribunal Supremo. Desde entonces, sus abogados han apelado la orden de extradición del Ministro del Interior.