Joy Harjo, poeta es la primera artista residente del Bob Dylan Center. La poeta de Estados Unidos Joy Harjo fue nombrada la primera artista residente del Bob Dylan Center, antes de su inauguración el 10 de mayo.
Joy Harjo poeta
Según Steve Higgins, el director administrativo de los American Song Archives a cargo del Bob Dylan Center, la estancia de Joy Harjo como artista residente es de alta importancia para impulsar la misión del centro.
«Como poetisa, música, dramaturga y autora, Joy Harjo es un ejemplo artístico y da luz al mundo a través de su obra», señaló Higgins.»Los programas y las exhibiciones del BDC explorarán el proceso creativo e inspirarán a las próximas generaciones de artistas, y no podríamos sentirnos más honrados de que Joy esté desempeñando un papel tan importante en ayudarnos a cumplir nuestra misión y establecer nuestro legado futuro».
En respuesta a su nombramiento, Harjo declaró: «Cuando Bob Dylan dio un paso al frente y definió su rumbo en la composición, poesía y narración, en una senda que iluminó a toda una generación, abrió una puerta creativa para que otros encontraran su camino hacia la invención novedosa y la imaginación. Soy una de quienes lo siguieron. Mi residencia permitirá que este legado se extienda a la comunidad para fomentar y compartir la creatividad. Me siento honrada de formar parte de este nuevo emprendimiento».
Trayectoria
Nombrada en 2020 para un inusual tercer término como 23.° poeta laureada de los Estados Unidos, Joy Harjo es una artista y escritora de renombre internacional de la nación muscogui.
Es autora de nueve libros de poesía, varias obras de teatro y libros infantiles, y dos memorias. Los honores que ha recibido incluyen el Ruth Lily Prize for Lifetime Achievement de la Poetry Foundation, el Wallace Stevens Award de la Academy of American Poets, dos becas del National Endowment for the Arts y una beca Guggenheim. Harjo produjo siete galardonados álbumes de música.
Es canciller de la Academy of American Poets y presidenta de la Native Arts & Cultures Foundation. Su emblemático proyecto como poeta laureada de los EE. UU., «Living Nations, Living Words» (Naciones vivientes, mundos vivientes), presenta un mapa interactivo de historias desarrollado junto con la Biblioteca del Congreso, que incluye a 47 poetas americanos nativos contemporáneos de todo el país y se conecta a una colección de audio en línea desarrollada por Harjo y alojada en el American Folklife Center de la Biblioteca.
Aunque la base será una exhibición permanente sobre la vida y obra de Bob Dylan, el Bob Dylan Center se ha comprometido a explorar las innumerables formas de creatividad que enriquecen el mundo que nos rodea. Cuando se inaugure en el Arts District de Tulsa en mayo de 2022, el centro servirá para educar, motivar e inspirar a los visitantes para que entren en contacto con su propia capacidad como creadores.
A través de exhibiciones, programas públicos, presentaciones, conferencias y publicaciones, el centro tiene como objetivo fomentar una conversación sobre el papel de la creatividad en nuestras vidas.
Como sitio público principal de la colección Bob Dylan Archive®, el centro exhibirá y ejercerá la curadoría de una colección invaluable de más de 100 000 artículos que abarcan toda la carrera de Dylan, entre ellos, manuscritos, cuadernos y correspondencia escritos a mano; películas, videos, fotografías y obras de arte; recuerdos y souvenirs; documentos y pertenencias personales; grabaciones de estudio y conciertos no difundidas; instrumentos musicales y muchos otros elementos.