John McAfee, polémico empresario arrestado evita juicio en EE. UU.
John McAfee, polémico empresario arrestado evita juicio en EE. UU. El empresario de software detenido John McAfee testificó en un tribunal español como parte de su lucha contra extradición a Estados Unidos para juicio.
John McAfee juicio
En Estados Unidos el empresario John McAfee es buscado para juicio por cargos penales relacionados con impuestos que conllevan una pena de prisión de hasta 30 años.
McAfee, de 75 años, apareció desde la prisión a través de un enlace de video en una audiencia en la Audiencia Nacional de España.
Allí argumentó que los cargos en su contra tienen motivaciones políticas y dijo que pasaría el resto de su vida en prisión si regresaba a Estados Unidos, según un informe de la agencia de noticias privada española Europa Press.
Está previsto que un juez español se pronuncie en los próximos días sobre si debe ser extraditado o no.
McAfee fue arrestado en octubre pasado en el aeropuerto internacional de Barcelona por una orden emitida por Tennessee. Un juez ordenó en ese momento que McAfee debería permanecer detenido a la espera del resultado de una audiencia sobre extradición.
Los fiscales de Tennessee han acusado a McAfee de evadir impuestos después de no informar los ingresos obtenidos de la promoción de las criptomonedas mientras realizaba trabajos de consultoría, así como los ingresos por conferencias y la venta de los derechos de la historia de su vida para un documental.
Los correos de usuarios molestos, los Spam, no es la única herencia que le ha dejado el antivirus a John. Como la empresa que ayudó a crear fue pionera en los programas de antivirus, John McAfee se ha vuelto un blanco codiciado para los hackers alrededor del mundo. Sus cuentas personales de correo han sido víctima de constantes ataques electrónicos.
En 1987, John McAfee fundó McAfee Associates, que se especializó en la creación de programas antivirus para computadora. La empresa fue de las primeras en distribuir antivirus en un modelo de shareware. El negocio que inició en su casa le sirvió para afianzar su fortuna, pero teminó por hacer pública a la empresa y vender su participación, pero la gente sigue vinculandolo a ella.
Comentarios cerrados.