Johana Cabrera, libro con historia del fútbol femenino en Perú

Johana Cabrera, libro con historia del fútbol femenino en Perú. “La historia es de ellas: 50 años del fútbol femenino peruano”, libro de Johana Cabrera narra los sacrificios y la lucha de las futbolistas peruanas.

Perú fútbol femenino historia

Johana Cabrera es autora de un libro que reúne la historia del fútbol femenino en el Perú. Desde la primera selección de los años 70 hasta el complejo camino por recorrer.

Aficionada universitaria y amante del deporte, el sueño de Johana Cabrera era convertirse en periodista deportiva. A sus 21 años, lo está consiguiendo: acaba de terminar su primer libro, una investigación de casi dos años sobre el fútbol femenino. Una curiosidad que nació al ver las dificultades, diferencias y estigmas que existían y aún hoy existen entre unos y otros en el deporte más popular del país.

Hoy, a un ciclo de terminar la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPC, el libro de Johana se ha consumado por un requisito universitario. Pero ella lo tuvo claro desde el principio: quería escribir sobre fútbol femenino. Se lo contó a su profesor Jaime Pulgar Vidal y él puso en marcha su plan. El resultado es una obra necesaria en nuestras bibliotecas. Aunque por ahora tiene un número mínimo de copias para atender el tema, quiere lanzarlo al mercado en un futuro próximo.

¿Siempre ha sido aficionada al fútbol?

Sí, desde muy chica siempre me gustó y también el baloncesto. Incluso una vez hice una audición para la ‘U’, donde había unas 300 chicas. Claramente no aprobé (risas), para mí siempre fue más un hobby, pero me sorprendía ver tantas chicas que querían jugar.

Curiosidad

Dijiste que sentías que tu destino era escribir algo sobre el fútbol femenino peruano, ¿por qué dices eso?

Da la casualidad que fui a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con un amigo y su tía abuela para ver un partido de la selección femenina. Empezó a contarme sobre los años en que jugaba y pensé que, bueno, jugaba en un parque. Pero ella siguió hablando y dijo que había tenido un equipo. Realmente no presté mucha atención en ese momento. Después de unos días, por curiosidad, busqué en Internet lo que me había dicho, pero no pude encontrar ninguna información y de repente pensé que era un sueño de la señora (risas).

Cuando me puse a investigar un poco más para el libro, descubrí que la señora era Noemí Alba y que había formado parte de la selección femenina de los años 70. Por eso siento que desde el 2019 tenía una pieza histórica que me conectaba de cierta manera. con esa parte de la historia del fútbol femenino en el Perú.

Dices que este libro es el trabajo de casi dos años, ¿cómo es eso?

Todo empezó cuando entré a la universidad y en tercer ciclo descubrí que podía hacer una mención en Comunicación y Periodismo Deportivo. Cuando me pidieron los primeros trabajos, me incliné por el fútbol femenino peruano, porque sentía que había mucho que contar. Entonces, inconscientemente guardé estas cosas, como respaldo porque sentía que eran importantes y porque siempre tenía un gran proyecto en mente. Al final pude hacerlo y terminó en este libro.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *