Ivan Ayon-Rivas, peruano gana concurso de ópera en Moscú

Ivan Ayon-Rivas, peruano gana concurso de ópera en Moscú. El tenor peruano Iván Ayón Rivas ganó Operalia, el Concurso de Canto Internacional fundado y dirigido por Plácido Domingo.

Ivan Ayon-Rivas ópera

Ministra de Cultura felicitó al tenor piurano Iván Ayón-Rivas por ganar importante concurso Operalia 2021 en Moscú. Gisela Ortiz lo destacó como un orgullo nacional al conquistar tres premios en el principal evento del canto en el mundo.

La ministra Ortiz, felicitó al tenor piurano Iván Ayón-Rivas, quien se consagró como ganador del máximo premio en concurso de canto Operalia 2021, considerado como el principal evento en el mundo lírico, desarrollado en Moscú, Rusia.

La titular de Cultura, a través de sus redes sociales, destacó al tenor como un orgullo nacional, porque también ganó el premio a la zarzuela y el premio del público. “Felicitaciones, Iván”, señaló la ministra.

La edición de este año de Operalia tuvo lugar en el emblemático Teatro Bolshoi de Moscú, entre el 18 y 24 de octubre, contando con la participación de más de 30 finalistas. El tenor peruano Iván Ayón-Rivas resultó como ganador de este certamen, obteniendo, además, el primer lugar en la categoría Zarzuela y el premio ROLEX otorgado por la audiencia.

Verdi

El joven músico norteño, interpretó para la ocasión un fragmento de la ópera El corsario de Giuseppe Verdi; así como la zarzuela No puede ser de La tabernera del puerto de Pablo Sorozábal.

El destacado tenor Iván Ayón-Rivas nació en Piura en 1993. Estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música del Perú con María Eloísa Aguirre, siendo ganador en 2013 del Concurso Nacional de Canto de Radio Filarmonía.

En 2014, debutó en Lima con la interpretación del Goro de Madama Butterfly de Giacomo Puccini. También participó en el coro de Romeo y Julieta, de Charles Gounod, con Juan Diego Flórez en el protagónico. Un año después, obtuvo el premio Luciano Pavarotti del Concurso Internacional Etta Limiti, en Italia, en la categoría de Mejor Tenor. Desde esa fecha en adelante, radica en Italia cosechando aplausos y admiración del público europeo.

El próximo año, en el mes de marzo, se presentará en la Opéra Royal de Liège, en Bélgica, donde asumirá el rol del duque de Mantua, en el Rigoletto de Giuseppe Verdi.

Cabe destacar que, Operalia es el concurso internacional de canto más famoso del mundo y volvió para la edición 2021, luego de que el año pasado fuera cancelado debido a la pandemia del Covid-19. Fue fundado en 1993 por Plácido Domingo, uno de los más reconocidos tenores del panorama operístico del siglo XX. Operalia reúne a jóvenes cantantes de cualquier tesitura, que se encuentran entre los 18 y 32 años de edad.

Además de ser una importante vitrina de exposición para las nuevas promesas del género, el concurso reparte premios significativos que acumulan la suma de 200 mil dólares, incluyendo a los tres primeros clasificados en las categorías masculina y femenina, con 30 mil, 20 mil y 10 mil dólares, respectivamente.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.