Ilan Goldfajn, del Banco Central de Brasil a presidente del BID

Ilan Goldfajn, del Banco Central de Brasil a presidente del BID. El actual presidente del Banco Central de Brasil, Ilan Goldfajn, es el nuevo presidente del BID, herramienta clave para desarrollo regional.

Ilan Goldfajn BID Brasil

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo el domingo que su junta de gobernadores eligió al brasileño Ilan Goldfajn como presidente de la institución financiera, luego que Mauricio Claver-Carone, el primer estadounidense en dirigirla, fuera expulsado por violaciones a la ética.

Cinco países -Argentina, Trinidad y Tobago, México, Brasil y Chile- habían nominado candidatos para encabezar el BID, el banco de desarrollo más grande de América Latina, luego de que la agitación del año pasado dañara severamente la moral de la institución.

Con sede en Washington, el BID es un inversionista clave en América Latina y el Caribe, responsable de US$23.400 millones en compromisos financieros en 2021 y cientos de proyectos de infraestructura, salud y turismo.

En un comunicado, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, felicitó a Goldfajn y dijo que Estados Unidos respalda al BID como la principal institución financiera de desarrollo de la región.

«Contamos con el presidente Goldfajn para que dirija esta organización y sea un motor de cambio y progreso para nuestros vecinos de América Latina y el Caribe», dijo Yellen.

Presión

La escandalosa destitución de Claver-Carone, quien fue nominado por el expresidente Donald Trump, había hecho más probable que el próximo candidato proviniera de América Latina, siguiendo un precedente anterior. Aun así, Goldfajn estará bajo presión para trabajar en estrecha colaboración con Estados Unidos, Europa y China dado que todos son miembros y pueden buscar ejercer influencia desde lejos.

El BID podría ser un campo de batalla para una disputa geopolítica sobre decisiones financieras clave para sus miembros, ya que América Latina se enfrenta a una inflación obstinadamente alta y a una desaceleración económica.

Argentina había nominado a Cecilia Todesca Bocco, secretaria de relaciones económicas internacionales del país.

México nombró a su vicegobernador del banco central, Gerardo Esquivel , y Chile, a su exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre.

El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, nominó a Goldfajn, expresidente del banco central del país y actual director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

Trinidad y Tobago nominó a Gerard Johnson, un exfuncionario del BID que ahora se desempeña como consultor principal del Ministerio de Finanzas de Jamaica.

Accionistas

La votación siguió a una reunión de los gobernadores del BID, que suelen ser ministros de finanzas u otras autoridades económicas de alto rango de los 48 países miembros del banco.

Los accionistas del BID han subrayado la importancia de recuperar la confianza en la institución después de la tensa gestión de casi dos años de Claver-Carone.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *