Iglesia ante tensión política pide la unidad del Perú. Mientras se esperan los resultados de las elecciones presidenciales en el Perú, la Iglesia pide unidad y responsabilidad ante la situación política.
Iglesia Perú política
El domingo 6 de junio se llevó a cabo en Perú la segunda vuelta de las elecciones generales de 2021 y hasta hoy, después de más de una semana, aún no se conocen los resultados oficiales.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aún no ha terminado de contar los votos porque una buena parte ha tardado en llegar, especialmente los del exterior y las zonas indígenas.
Además, la denuncia que presentó Keiko Fujimori contra Pedro Castillo, el candidato considerado ganador, por presunto fraude electoral parece que ralentizará el proceso.
En la última actualización de la ONPE, realizada el domingo 13 de junio a las 13:50 horas, con el 99,935% de los votos examinados, Pedro Castillo (Perú Libre) parece haber obtenido el 50,140% de los votos, por delante de Keiko Fujimori (Fuerza Popular), que tiene el 49,860% del apoyo del ‘electorado.
Mientras persisten las tensiones entre las partes, la Iglesia ha pedido a los peruanos que se unan.
«El Perú, como nunca, está dividido en dos, y en este momento todos debemos ser responsables de la unión, de la construcción de un país que sin duda será una sola familia», dijo a periodistas el cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo y Primer Vicepresidente del Episcopado Peruano, luego de recibir la segunda dosis de la vacuna Covid-19.
El cardenal ha dado a conocer su opinión sobre la situación política que atraviesa el país tras los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones.
“El Perú merece un clima de tranquilidad y serenidad”, enfatizó, por lo que llamó a todos los ciudadanos y partidos políticos a esperar y respetar escrupulosamente los resultados oficiales.
«Cuestionar y hablar de fraude, de golpe de Estado, en fin de muchas otras cosas, es una irresponsabilidad y no podemos aceptarlo», reiteró.
Finalmente, agregó que la Iglesia Católica y la sociedad civil deben apoyar al próximo Presidente de la República de manera responsable y respetuosa.