Honduras, Perú retiró su embajador en el país. Perú retiró a su embajador en Honduras luego de los comentarios de la presidenta hondureña Xiomara Castro, sobre la crisis en Lima.
Honduras Perú embajador
El embajador de Perú en Honduras, Jorge Raffo Carbajal, fue retirado de sus funciones pero a causa de las injerencias reiteradas de la presidente hondureña, la populista Xiomara Castro.
Raffo Carbajal fue llamado luego de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) celebrada en Argentina. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú citó cómo en Honduras Xiomara Castro había actuado de una manera que no reconocía al nuevo gobierno de la presidenta Dina Boluarte en su discurso durante la reciente cumbre.
Mientras estuvo en Argentina, se notó que Castro dijo que Perú vive actualmente una situación inconstitucional. Se refirió a la ascensión al poder de Boluarte como un “golpe de estado”, que resultó en la destitución de su expresidente, Pedro Castillo.
“Condenamos el golpe de Estado en Perú y la agresión a la que está siendo sometido el pueblo peruano”, dijo Castro.
La presidente hondureña exigió entonces la liberación inmediata de Castillo al tiempo que transmitió su solidaridad con el líder derrocado, al que se refirió como el presidente legítimamente electo.
Cancillería
La Cancillería peruana dijo que la decisión de retirar a su embajador responde a la «inaceptable intromisión en asuntos internos» del presidente hondureño. Ante la evidente posición adoptada por Honduras en tales temas, la Cancillería dijo que en consecuencia, las relaciones bilaterales del Perú con Honduras se mantendrán, indefinidamente, a nivel de encargado de negocios.
Además de esto, las cartas credenciales junto con los plenos poderes otorgados al diplomático peruano quedan sin efecto las cartas credenciales junto con los plenos poderes otorgados al representante
Los comentarios de Castro se producen como parte de una demostración de protesta cada vez más profunda entre los vecinos regionales de Perú. Los países de tendencia izquierdista de América del Sur, incluidos México, Honduras, Bolivia y Colombia, pidieron la destitución de Boluarte ya que criticaron duramente al nuevo gobierno de Perú.
El presidente chileno, Gabriel Boric, también expresó la urgente necesidad de un cambio en el Perú debido al inaceptable camino de violencia y represión que ha impuesto a su pueblo.
Líderes izquierda
Desde entonces, los líderes latinoamericanos condenaron el uso de las fuerzas de seguridad de Perú para implementar la fuerza letal como un medio para pacificar las protestas en el país que causaron la muerte de alrededor de 56 personas durante los enfrentamientos entre los manifestantes y el gobierno.
En diciembre, el gobierno peruano declaró al embajador de México, Pablo Monroy, “persona non grata” después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, instara al gobierno peruano a poner fin a la represión en Perú. Monroy luego llamó a Castillo el presidente legítimo de Perú y dijo que el gobierno mexicano ha ofrecido refugio en México al líder derrocado y su familia.
A Monroy le dieron 72 horas para salir del país.