Hackers declaran guerra total a Costa Rica, por qué. Presidente Rodrigo Chaves declaró un estado de emergencia en todo el país en su primer día en el cargo en Costa Rica, con redes de hackers en su contra.
Hackers guerra Costa Rica
Costa Rica lucha actualmente contra hackers de alta tecnología que amenazan con derrocar al flamante gobierno si no les pagan 20 millones de dólares.
El polémico presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, asumió el 8 de mayo por un período de cuatro años, prometió salvar al país y advirtió que “si la clase política falla una vez más, el país podría desmoronarse”.
Ahora su administración está metida hasta las rodillas en medio de una guerra digital que solo empeora, con impuestos que no se pueden recaudar y empleados gubernamentales sin que no cobran por sus servicios.
Cartel Conti
Chaves ha condenado a los «ciberterroristas» del cartel Conti con sede en Rusia por estar detrás del ataque sostenido de ransomware. Numerosos departamentos gubernamentales han estado luchando para seguir funcionando correctamente durante más de un mes desde que Conti comenzó su ataque a mediados de abril.
Conti ha llegado a los sistemas centrales en docenas de departamentos del gobierno costarricense, incluidos el tesoro, el ministerio del trabajo, la administración tributaria, su fondo de seguridad social y muchos más.
Los piratas informáticos también han paralizado ciertas áreas de la red eléctrica de Costa Rica y dicen que también comenzarán a atacar empresas privadas en el país si el gobierno no paga.
Chaves declaró un estado de emergencia a nivel nacional en su primer día en el cargo y dijo que fuertes contramedidas ahora permitirán que el gobierno “responda a esos ataques como acciones criminales”.
El predecesor de Chaves, el presidente Carlos Alvarado, se negó a ceder y no pagó nada a Conti cuando inicialmente emitió sus demandas.