Groenlandia, avanza Trump en su invasión
Groenlandia, avanza Trump en su invasión. Presidente Donald Trump intensificó sus reivindicaciones sobre Groenlandia anticipando invasión antes de la visita del vicepresidente J.D. Vance.
Groenlandia Trump invasión
Trump afirma que «tenemos que tener» Groenlandia, antes del viaje de Vance en lo parece una invasión. Trump intensificó sus reivindicaciones sobre Groenlandia el miércoles, afirmando, antes de la visita del vicepresidente J.D. Vance, que Estados Unidos necesitaba tomar el control de la isla danesa por motivos de «seguridad internacional».
Desde su llegada al poder en enero, Trump ha insistido repetidamente en que quiere que el territorio autónomo sea posesión estadounidense, negándose a descartar el uso de la fuerza para lograr su objetivo.
«Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla», declaró Trump al podcaster Vince Coglianese. «Lamento decirlo así, pero vamos a tener que tenerla».
Groenlandia, que busca la independencia de Dinamarca, posee enormes reservas minerales y petroleras sin explotar, aunque la exploración de petróleo y uranio está prohibida.
Además, se encuentra estratégicamente ubicada entre Norteamérica y Europa en un momento de creciente interés de Estados Unidos, China y Rusia en el Ártico, donde se han abierto rutas marítimas debido al cambio climático.
Los últimos comentarios estridentes del presidente estadounidense se producen justo cuando el vicepresidente Vance tiene previsto acompañar a su esposa Usha en una visita a la Base Espacial Pituffik, gestionada por Estados Unidos, en Groenlandia el viernes.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, habían criticado duramente previamente los planes de una delegación estadounidense de visitar la isla ártica sin invitación, en lo que inicialmente era una visita mucho más amplia.
Egede calificó los planes iniciales de «injerencia extranjera», señalando que el gobierno saliente no había «enviado ninguna invitación para visitas, ni privadas ni oficiales».
El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, celebró la decisión de limitar la visita a la base espacial estadounidense.
«Me parece muy positivo que los estadounidenses hayan cancelado su visita a la sociedad groenlandesa. Solo visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra», declaró a la emisora pública DR.
Gobierno Groenlandia
Las autoridades groenlandesas han reiterado que el territorio no quiere ser ni danés ni estadounidense, sino que está «abierto a los negocios» con todos.
Según las encuestas de opinión, la mayoría de los groenlandeses apoyan la independencia de Dinamarca, pero no la anexión por parte de Washington.
Tras las elecciones del 11 de marzo, Groenlandia solo cuenta con un gobierno de transición, y los partidos aún están negociando para formar un nuevo gobierno de coalición.
Egede ha pedido a «todos los países que respeten este proceso».
Marc Jacobsen, profesor titular del Real Colegio de Defensa de Dinamarca, calificó la decisión de limitar la visita de Estados Unidos como una «desescalada», un término también utilizado por el ministro de Asuntos Exteriores, Lokke.
«El hecho de que las autoridades groenlandesas y danesas les digan que no son bienvenidos es significativo», declaró a la AFP.
«El riesgo de una cobertura negativa en los medios y las redes sociales podría haber pesado aún más», añadió, señalando que se anunció una manifestación en Sisimiut, tras una manifestación antiestadounidense inicial en la capital, Nuuk, el 15 de marzo.