Francia, Perú se beneficia con programa Working Holiday Program

Francia, Perú se beneficia con programa Working Holiday Program. Jóvenes de Francia pueden conseguir empleo en el extranjero, especialmente en Perú, gracias a la vigencia del Working Holiday Program.

Working Holiday Program

El programa Working Holiday permite a los jóvenes de Francia viajar al extranjero para descubrir una nueva cultura, mientras trabajan para satisfacer sus necesidades.

Muchos jóvenes quieren viajar y establecerse durante un año o más en un país extranjero. ¿La meta? Adquirir experiencia, enriquecer sus habilidades lingüísticas, descubrir un país y una cultura diferentes, ampliar su carrera profesional. Para Perú es una oportunidad.

Francia ha firmado acuerdos bilaterales con varios países para facilitar los trámites administrativos, en particular para acceder al empleo. Este dispositivo se llama Programa o Permiso de Trabajo y Vacaciones (PVT).

El Working Holiday Program consiste en la emisión de una visa, que permite a los jóvenes menores de 30 años mudarse a un país extranjero y trabajar por un máximo de un año en el país de acogida.

Francia ha firmado acuerdos con 16 países, entre ellos el Perú.

Cada participante puede así descubrir una nueva cultura, así como el patrimonio y las riquezas geográficas de estos países. El PVT facilita el acceso al trabajo. A menudo son las misiones ocasionales, los «trabajos ocasionales» (trabajo de temporada, restauración, cuidado de niños, ventas, etc.) los que financian la estancia en el extranjero de los jóvenes «PVTists».

El Programa Working Holiday tiene como objetivo fomentar los intercambios internacionales y la movilidad de los jóvenes. Este programa está especialmente dirigido a candidatos que deseen combinar diferentes actividades: viajar, divertirse, descubrir, pero también trabajar y financiar su estancia.

Acceso PVT

Existen varias condiciones para beneficiarse del Working Holiday Permit. Este programa está dirigido a jóvenes, por lo que es obligatorio tener entre 17 y 30 años como máximo (a veces 35 años). Debe ser residente francés y tener un pasaporte francés válido.

Cada país que ha firmado un acuerdo con Francia requiere ciertas condiciones para poder acceder al programa. La mayoría requiere que el expatriado tenga un boleto de regreso. También debe contar con los recursos económicos mínimos para poder mantenerse al inicio de su viaje. El umbral establecido puede variar según el país:

Australia: 3.200 euros;
Argentina: 2.500 euros;
Canadá: 1.760 euros;
Chile: 2.500 euros;
Brasil: 2.500 euros;
Corea del Sur: 2.500 euros;
Ecuador: 2.500 euros;
Hong Kong: 2.850 euros;
Japón: 3.100 euros;
México: 2.500 euros;
Nueva Zelanda: 2.500 euros;
Perú: 2.500 euros;
Taiwán: 2.100 euros;
Uruguay: 2.500 euros;

Recommended For You