Fin de la política de hijo único en China
Normativa
El final definitivo en 2016 de la política del hijo único en China derivó en situaciones de discriminación a mujeres en el entorno laboral, según un informe de la ONG Human Rights Watch (HRW) que da cuenta de los perjuicios sufridos por quienes quedan embarazadas o de los recelos a contratar a jóvenes que puedan faltar en caso de querer ser madres.
El estudio está elaborado a partir de documentos judiciales, estudios, publicaciones en redes sociales e informaciones de medios de comunicación que reflejan los perniciosos efectos del aperturismo chino en materia de descendencia, precisamente ahora que Pekín anunció que permitirá tener hasta tres hijos en busca de una mayor natalidad.
Como explicó la investigadora Yaqiu Wang, una de las autoras del informe, “muchas mujeres han utilizado Internet, los medios y los tribunales para contar historias de abusos en el entorno laboral”, ya que las pruebas recabadas demostrarían que muchas empresas están perjudicando a las que no tienen hijos o solo tienen uno, en previsión de futuras bajas por maternidad.