Exportaciones en Perú, faltan contenedores y suben costos de envío. Falta de contenedores disponibles desde el principal puerto del Callao y los costos de envío que se han triplicado complican exportaciones del Perú.
Exportaciones Perú costos
La falta de contenedores disponibles para los envíos desde el principal puerto peruano del Callao, y los costos de envío que se han triplicado desde principios de este año, están obstaculizando las exportaciones de cobre, zinc y plomo del país, aun cuando la producción minera se estaba recuperando de los cierres en 2020 que fueron forzados por la pandemia de Covid-19.
Perú fue el tercer mayor productor mundial de zinc en 2020 y fue el principal exportador de concentrados de zinc, según datos del International Zinc & Lead Study Group.
Esto fue a pesar de la disminución en la producción minera resultante de la pandemia Covid-19. En 2019, el país fue el principal productor mundial de plomo extraído y el segundo mayor minero de cobre.
Un déficit en la producción minera en Perú y en otros lugares fue un catalizador para el aumento de los precios de los metales básicos, en particular el cobre, que alcanzó un precio en dólares récord de $ 10,747 por tonelada el 10 de mayo de este año.
Pero las vacilantes exportaciones han dañado los mercados físicos de metales en forma de cargos por tratamiento (CT) pagados a las fundiciones que procesan concentrados de zinc, cobre y plomo. Estos cargos se redujeron cuando la demanda del centro de refinación mundial, China, comenzó a repuntar, justo cuando los centros mineros como Perú y Chile cerraron sus producciones.