Eurofarma compra Genfar: crece en Colombia, Ecuador y Perú

Eurofarma compra Genfar: crece en Colombia, Ecuador y Perú. La adquisición de Genfar por parte de Eurofarma tendrá compañía de genéricos en Latinoamérica con sedes en Colombia, Ecuador y Perú.

Eurofarma Genfar

Eurofarma acaba de cerrar la adquisición de Genfar, compañía de genéricos de Sanofi con sedes en Colombia, Ecuador y Perú.  

De esta forma, la compañía pasará a ser la marca de genéricos de Eurofarma para todos los países de Latinoamérica, excluyendo el mercado brasileño.

Genfar cuenta con más de 55 años de historia, incluye un portafolio de 144 moléculas en 12 diferentes clases terapéuticas en 350 productos.

Con el cierre de este negocio, Eurofarma incorpora a más de 500 colaboradores, todo el portafolio de productos y pipeline de Genfar, además de una fábrica de producción y el Centro de Desarrollo e Innovación de la compañía en Cali, Colombia y se consolida como la segunda posición en ventas en el segmento retail en la región de Latinoamérica.

Genéricos

Genfar pasará a ser la marca de genéricos de Eurofarma para todos los países de Latinoamérica, excluyendo el
mercado brasileño.

Agustín Vincent, gerente general de Genfar, seguirá liderando la empresa con enfoque en la continuidad del negocio, en la contribución de los colaboradores y en el mantenimiento de las palancas de crecimiento de la compañía.

Genfar cuenta con más de 55 años de historia, incluye un portafolio de 144 moléculas en 12 diferentes clases terapéuticas en 350 productos.

Con el cierre de este negocio, Eurofarma incorpora a más de 500 colaboradores, todo el portafolio de productos y pipeline de Genfar, además de una fábrica de producción y el Centro de Desarrollo e Innovación de la compañía en Cali, Colombia.

Con esta adquisición la empresa se consolida como la segunda posición en ventas en el segmento retail en la región de Latinoamérica.

“La adquisición consolida nuestra presencia en la región y nos ayuda con el avance internacional, donde seguimos creciendo y reinvirtiendo en el negocio a través de nuestra fuerza comercial, innovación y movimientos de fusiones y adquisiciones”, afirma Marco Billi, CEO internacional de Eurofarma.