Estados Unidos, respuesta inmediata ante atropello de Rusia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió respuesta inmediata ante la apropiación de tierras de Rusia, conflicto en ascenso.
Estados Unidos respuesta Rusia
Estados Unidos y sus aliados respondieron a la anexión de cuatro regiones ucranianas por parte de Rusia, imponiendo sanciones a más de 1000 personas y empresas, incluidas las redes de suministro de armas, mientras el presidente Joe Biden advirtió a Vladimir Putin que no puede «salirse con la suya» incautando tierras de Ucrania.
La anexión rusa, aunque esperada, intensificó un conflicto ya acalorado que se ha vuelto cargado de posibles implicaciones nucleares.
Biden dijo que su administración apoyaría cualquier esfuerzo de Ucrania para recuperar los territorios anexados por la fuerza, preparando el escenario para más hostilidades. Y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, anunció que su país haría una oferta «acelerada» para unirse a la alianza militar de la OTAN, un plan que no cuenta con el respaldo de EE. UU. u otros aliados y que podría echar leña al fuego.
“Estados Unidos y sus aliados no se dejarán intimidar por Putin y sus palabras y amenazas imprudentes”, dijo Biden a los periodistas. Agregó que Putin «no puede apoderarse del territorio de su vecino y salirse con la suya».
El anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de que Rusia está incorporando cuatro ciudades y áreas ucranianas no fue inesperado luego de los referéndums de esta semana que Occidente había denunciado como una farsa. Y los aliados estadounidenses y occidentales habían anticipado cuál sería su reacción.
Tensiones
Pero los acontecimientos aumentaron drásticamente las tensiones hasta un punto no visto desde la Crisis de los Misiles en Cuba hace 60 años durante la Guerra Fría.
Biden se había pronunciado en contra de los planes de anexión la semana pasada en la Asamblea General de la ONU, donde la gran mayoría de los demás miembros también expresaron su apoyo al respeto de la integridad territorial de todas las naciones.
El viernes, aprovechó el momento para reiterar que los aliados de EE. UU. y la OTAN no permitirían que Rusia atacara a ninguno de los miembros de la OTAN cercanos sin enfrentar una fuerte respuesta militar.
OTAN
“Estados Unidos está completamente preparado, preparado con nuestros aliados de la OTAN para defender cada centímetro del territorio de la OTAN. Cada centímetro”, dijo Biden. «Entonces, señor Putin, no malinterprete lo que estoy diciendo. Cada centímetro».
Mientras tanto, EE. UU. y sus aliados europeos se apresuran a completar un acuerdo sobre una medida que esperan que haga más daño a la economía de Rusia: un límite a las exportaciones marítimas de petróleo de Rusia que socavaría los precios que Putin puede exigir por el petróleo de su país a nivel mundial.
Por ahora, Biden dijo que las nuevas sanciones financieras de EE. UU., similares a las que provienen de países de ideas afines, impondrán costos severos a las personas y empresas «que brinden apoyo político o económico a los intentos ilegales de cambiar el estatus del territorio ucraniano».
Las sanciones se aplicarán a los países, personas o empresas que apoyen o hagan negocios con las autoridades respaldadas por Rusia en las áreas recientemente anexadas.
Biden también rechazó las acusaciones de Putin de que Occidente saboteó los gasoductos de gas natural construidos por Rusia bajo el Mar Báltico hacia Alemania. Las naciones nórdicas dijeron que las explosiones submarinas que dañaron los oleoductos esta semana y provocaron enormes fugas de metano involucraron varios cientos de libras de explosivos.
El presidente dijo que Estados Unidos y sus aliados todavía están trabajando para determinar quién fue el responsable de las explosiones, pero criticó a Putin por su acusación.
“Permítanme decir esto, fue un acto deliberado de sabotaje”, dijo Biden.