Escándalo de las vacunas indigna al Perú

Escándalo de las vacunas indigna al Perú. Un expresidente, dos ministros, funcionarios, académicos, empresarios y el nuncio apostólico: en Perú, el escándalo en torno a las vacunas repercute en el humor social.

Perú escándalo vacunas

El escándalo estalló el 12 de febrero cuando un diario reveló que el ex presidente Martín Vizcarra, depuesto en noviembre por el Parlamento, había recibido la vacuna del laboratorio chino Sinopharm en octubre, incluso antes de su aprobación oficial el 31 de diciembre.

Luego se extendió al gobierno interino de su sucesor, el presidente Francisco Sagasti. La Justicia, el Parlamento y el Gobierno iniciaron entonces investigaciones, porque la indignación es grande en el Perú.

Según la orden médica, a principios de febrero, 297 médicos y 25 enfermeras habían muerto a causa del COVID-19 desde que apareció el coronavirus en marzo de 2020.

Fue el propio presidente Sagasti quien reveló este lunes que un total de 487 personas habían sido vacunadas indebidamente incluso antes del lanzamiento de la campaña nacional dirigida a trabajadores de la salud.

La lista completa fue publicada al día siguiente por los medios de comunicación: hay 122 funcionarios, incluidos 16 miembros del gobierno que han sido despedidos desde entonces. Entre ellos, las ministras de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete y de Salud, Pilar Mazzetti, quien renunció, así como la viceministra de Salud vacunó con seis miembros de su familia.

Antes de su renuncia, Mazzetti había dicho al parlamento que como «capitana del barco» sería la última funcionaria de salud en ser vacunada. Ella era inmune desde el 22 de enero.

«Invitados» y «consultores»

«La mayoría de las vacunaciones se llevaron a cabo en septiembre y octubre» bajo la presidencia de Vizcarra, dijo el presidente Sagasti, de 76 años, quien recibió una primera dosis el 9 de febrero, el primer día de la campaña el jueves.

Los 487 beneficiarios fueron vacunados con algunas de las 3.200 dosis adicionales administradas por Sinopharm como parte del ensayo clínico de la vacuna realizado con 12.000 voluntarios peruanos.

Ocho funcionarios de la Cancillería indebidamente vacunados formaron parte del equipo que negoció la adquisición de las dosis con China.

El médico encargado de las pruebas, Germán Málaga, fue suspendido de su cargo por la Universidad Cayetano Herrera donde se estaban realizando las pruebas. El rector de esta universidad privada y dos vicerrectores, los tres inmunes, han dimitido.

El doctor Málaga, interrogado el miércoles por una comisión parlamentaria, no dio una explicación convincente de los criterios utilizados para autorizar la vacunación de 487 personas, entre ellos una decena de empresarios y sus familiares.

Varios de ellos figuran como «invitados» o «consultores» en el registro universitario.

El nuncio Nicola Girasoli dijo que fue vacunado porque era «consultor en cuestiones éticas» del establecimiento.

Incluso el dueño de un restaurante chino que vendió comida a la delegación enviada por Beijing a Lima para negociar la venta de vacunas ha sido registrado como «consultor».

Para la directora de la asociación Transparencia, Adriana Urrutia, “se han violado los principios de probidad, verdad y transparencia. Son incidentes muy graves ”, dijo.

Recommended For You