Emergencia sanitaria en pueblos indígenas de Perú. Miembros de las comunidades del Pueblo Indígena K’ana en la provincia de Espinar, en Perú, tienen altos niveles de metales y sustancias tóxicas en sus cuerpos.
Perú emergencia pueblos indígenas
El estado peruano está incumpliendo su obligación de garantizar su derecho a la salud, dijo hoy Amnistía Internacional en el nuevo informe Estado fallido de salud: Emergencia sanitaria en pueblos indígenas de Espinar, Perú.
“Esta evidencia científica e independiente muestra que las comunidades de Espinar enfrentan una crisis de salud que requiere una respuesta urgente y contundente del gobierno. Las autoridades deben actuar para garantizar el derecho a la salud de la población y evitar que Espinar siga siendo un ejemplo más del estado fallido del sistema de salud de Perú”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
La investigación se realizó en colaboración con la organización Derechos Humanos Sin Fronteras y el experto en salud ambiental Fernando Serrano, de la Universidad de Saint Louis, Missouri, entre 2018 y 2020, en 11 comunidades indígenas ubicadas en el área afectada por la Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco, proyecto minero propiedad de la transnacional anglo-suiza Glencore PLC.
Trabajando con expertos de laboratorios contratados, el equipo de investigación recolectó muestras de sangre y orina de 150 voluntarios de las comunidades. De estos, el 78% (117 personas) tenían niveles de metales y sustancias tóxicas superiores a los valores de referencia, lo que representa un riesgo para su salud.
Existe una amplia evidencia científica del daño a la salud asociado con la exposición al plomo, arsénico, cadmio, mercurio y manganeso.
Con la excepción del manganeso, que es un elemento útil en el cuerpo humano en cantidades muy pequeñas, ninguno de los otros metales y sustancias tóxicas mencionados juega un papel esencial en el funcionamiento del cuerpo humano. Por el contrario, el plomo, el cadmio y el mercurio son tóxicos incluso en niveles bajos en el cuerpo y el arsénico, especialmente el arsénico inorgánico, es altamente tóxico.