El enigma de las Líneas de Nazca en Perú. Uno de los mayores misterios y enigma del Perú son las “Líneas de Nazca”, ubicadas en el reinado de Ica, 400 km al sur de la capital Lima.
Líneas de Nazca enigma
Por José A. Benzaquen Perea
La Unesco declaró a las Líneas de Nazca como ‘Patrimonio Cultural de la Humanidad’ en 1994 y se ha convertido en uno de los misterios arqueológicos del mundo.
La Cultura Nazca floreció hace más de 1500 años y extendió su influencia al Valle de Pisco en el norte y el Valle de Acari en el sur cerca del Océano Pacífico.
Uno de los legados y el enigna de esta cultura han sido alrededor de 800 figuras realizadas en el desierto de esta zona cercana al Océano Pacífico, razón por la cual hasta ahora sigue siendo un vestigio de los antiguos peruanos.
Estas figuras consisten en un conjunto de animales y plantas y formas geométricas en un territorio de más de 600 km2.
Entre las formas de la tierra hay una como un colibrí con una envergadura de 76 metros; un mono con extensión de 135 metros, un perro con valla de 50 metros de largo, una araña con 46 metros, y otros.
Dibujos
El desierto mantiene sus dibujos lineales, un legado que seguirá planteando un interrogante en la historia peruana y mundial, la pregunta de los arqueólogos -incluso hoy en día- de ‘cómo se hizo’ es la gran interrogante que hasta ahora seguimos estudiando.
Según los estudios, se cree que se hicieron bocetos y se ampliaron a figuras. Estas líneas están ubicadas en una de las áreas más cercanas.
Este extraordinario patrimonio fue descubierto en 1927, por la científica peruana alemana María Reiche quien dedicó toda su vida a demostrar que las líneas de Nazca estaban representadas como un calendario astronómico con el fin de conocer los tiempos de las cosechas de los antiguos peruanos.
Es conocida por su investigación en el enigma de las Líneas de Nazca, que vio por primera vez en 1941 junto con el historiador estadounidense Paul Kosok. María investigó en su libro “Misterio en el desierto”, por el que recibió el máximo reconocimiento en el Perú “La Orden del Sol”.
María Reiche
Recuerdo a María Reiche cuando trabajaba aun con un problema de salud, caminando por la zona de las líneas sin buena visión, pero con una buena compañía que la animaba a continuar con su investigación personal.
Hoy en día, existe otra teoría relacionada con el riego y el tener agua en esta zona desértica del Perú.
El estadounidense David Johnson dice que fue un mapa que se utilizó para ubicar los pozos donde tenían agua. Es significativo para nuestra historia global tener este lugar donde ningún cuerpo no puede demostrar que un ser humano trabaje la razón para dejar esta creación que solo podemos ver desde las montañas más altas o por aire, pero sin duda constituye un atractivo para que los visitantes del Perú pueden a primera vista sacar sus propias conclusiones.
Arqueología
Cabe mencionar para algunos profesores de arqueología que las figuras representaban a los dioses de la naturaleza, de la creación, donde se realizaban rituales, a través de los sonidos de la música, por lo que son grandes para ser vistas desde el cielo.
Otro científico suizo dedujo que eran tierras que servían para aterrizajes extraterrestres, basándose en una figura humanoide existente, como un extraterrestre.
Imágenes extraordinarias, son únicas, no hay nada igual en todo el planeta. Estaban ocultos, no ha recibido respuesta a lo largo de los siglos y sigue desconcertando a los arqueólogos. En los últimos dos años, se han presentado 30 nuevas líneas. Criaturas incomprensibles como una orca o una ballena.
Es el más antiguo con 2 mil años en la actualidad y la exploración se realiza con sumo cuidado. Asimismo, tenemos que mencionar las extraordinarias figuras geométricas. Representan líneas rectas; cifras para pistas como podrían ser para aterrizajes; trapezoides; y una trama inexplicable. También se han encontrado piezas de cerámica.
Cuán sobresalientes son los nuevos descubrimientos de los sitios arqueológicos que siempre ha sido una gran sorpresa que cambia nuestra visión y la historia. Recientemente, en el reciente hallazgo realizado en Qatar descubrimos varios restos arqueológicos en el cementerio de Al Usaylah, uno de los sitios históricos más antiguos de Qatar, que se remonta al período comprendido entre el 300 a. C. y el 300 d. C. historia. Tales descubrimientos ponen un nuevo aspecto que cambia la forma en que se observaba la historia.
Respuestas
Son muchos los espacios en los que los seres humanos, científicos e investigadores, no tienen respuestas; como los estudios de Nicolas Copernico, Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein, John Howkins y muchos otros. Todo está cambiando.
Creo que este mundo sigue siendo un misterio, en muchos aspectos o temas de investigación, de lo único que estamos seguros es de la existencia de un Ser Supremo, un Dios que gobierna nuestras vidas.
Para terminar, solo puedo, muy cordialmente, invitarlos a visitar el Perú para conocer sus muchos y muchos atractivos que harán su vida mejor.