Ecuador, el presidente Lasso positivo para Covid-19

Ecuador, el presidente Lasso positivo para Covid-19. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio positivo por COVID-19 y continuará trabajando de forma remota, según sus voceros.

Ecuador presidente Covid-19

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador dio positivo por COVID-19 y continuará trabajando de forma remota, dijo la oficina de la presidencia en un comunicado.

La oficina dijo que Lasso gozaba de buena salud y permanecerá aislado durante cuatro días, de acuerdo con las recomendaciones médicas.

Lasso contrajo el virus por primera vez en junio de 2022.

El anuncio de enfermedad del presidente se produce pocos días después de que iniciara un proceso de recuperación de una fractura de peroné, ya tratada por especialistas.

El contagio de Lasso también se dio a conocer en un momento delicado de su gestión, pues la oposición parlamentaria busca llevarlo a un juicio político de censura, ante una trama de presunta corrupción en empresas públicas en la que han participado personas de su entorno cercano, según ha sido señalado.

La oposición ha anunciado que presentará la petición de juicio político a mediados de marzo.

Lenín Moreno

Juez de Ecuador aprueba cargos contra exlíder por represa china. La acusación vincula al expresidente Lenín Moreno con presunto soborno en proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

Un juez ecuatoriano aprobó la solicitud de los fiscales para acusar al expresidente Lenín Moreno de soborno por un contrato para una planta hidroeléctrica construida por China en la nación sudamericana.

La acusación, que incluye a 37 personas en total, vincula a Moreno a trabajar en el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair y establece que los acusados ​​recibieron sobornos de hasta 76 millones de dólares como parte de un esquema de corrupción que operó entre 2009 y 2018.

Moreno, quien se desempeñó durante parte de ese período como vicepresidente del gobierno de Rafael Correa, negó haber actuado mal el mes pasado y dijo que no tenía responsabilidad en la contratación de las obras del complejo.

El juez Adrián Rojas decidió, como medida cautelar, que Moreno debe comparecer cada 15 días ante la Corte Nacional de Justicia.

Tras la audiencia, la Fiscalía General de la República dijo en su cuenta de Twitter que Moreno y el resto de los imputados enfrentarán a la justicia “por su presunta participación en el delito de cohecho”.

Los presuntos sobornos representaron “el monto más alto procesado por actos de corrupción en Ecuador”, agregó la fiscalía.

Moreno, quien fue presidente de Ecuador entre 2017 y 2021, actualmente reside en Paraguay y se desempeña como comisionado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para asuntos de discapacidad.

La planta hidroeléctrica vinculada al caso fue construida por la empresa china Sinohydro a un costo de 2.245 millones de dólares.

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, dijo el mes pasado que China no ha respondido a una solicitud de asistencia en el caso.

Recommended For You