Ecuador, denuncian violaciones de derechos humanos

Ecuador, denuncian violaciones de derechos humanos. ONG Human Rights Watch pidió este miércoles al presidente de Ecuador Daniel Noboa vigencia de derechos humanos sin violaciones en el país.

Ecuador derechos humanos

Ecuador violaciones derechos humanos

La ONG Human Rights Watch pidió este miércoles al presidente de Ecuador Daniel Noboa que revoque el estado de emergencia ante violaciones de derechos humanos.

La emergencia de Noboa se estableció para hacer frente, según él, al «conflicto armado interno» abierto por las bandas, estimando que la fuerza pública ha cometido violaciones de derechos humanos.

Ha habido «numerosos casos de graves violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad», decía la carta.

El presidente de Ecuador declaró el estado de emergencia en enero tras la fuga de un peligroso narcotraficante, José Adolfo Macías, alias «Fito», de una prisión de alta seguridad.

Tras haber prometido «guerra» como respuesta, provocando explosiones y secuestrando agentes de policía, Noboa declaró a su país en estado de «conflicto armado interno» y ordenó al ejército «neutralizar» una veintena de bandas criminales.

HRW, después de una revisión de las acciones del gobierno, concluyó que no parecía haber base legal para tal declaración, que «abre la puerta a violaciones de derechos humanos».

La carta de la ONG indica que «muchas personas» detenidas desde enero «al parecer nunca han sido presentadas ante un fiscal o un juez», y que algunas de ellas fueron golpeadas por soldados y policías.

Informa de al menos «una aparente ejecución extrajudicial, varias detenciones arbitrarias y numerosos casos de malos tratos en prisión que, en algunos casos, podrían equivaler a tortura».

Considerado durante mucho tiempo un refugio seguro entre Colombia y Perú, los principales países exportadores de cocaína, Ecuador ha visto estallar la violencia en los últimos años, con pandillas rivales vinculadas a los cárteles mexicanos y colombianos que luchan por tomar el control del país.

Las guerras de pandillas han tenido lugar principalmente en las prisiones del país, donde los narcotraficantes como Fito ejercen un control significativo.

Desde 2021, estas batallas han dejado cientos de prisioneros muertos, cuyos cuerpos a menudo han sido encontrados desmembrados, decapitados o incinerados.

Estrada instó a Noboa a limitar el papel de las fuerzas armadas y fortalecer las medidas disciplinarias dentro de la policía y el ejército.

El presidente también debería condenar las denuncias de violaciones de derechos humanos, “dejando claro que tales casos no serán tolerados”, escribió.