Economía de Perú creció 3,79% en marzo 2022. La economía de Perú presentó un alza del 3,79% en marzo de 2022, un crecimiento impulsado por la mayoría de los sectores productivos del país.
Economía Perú marzo 2022
La producción nacional aumentó 3,79% en marzo de 2022 respecto al mismo mes del año pasado por el resultado positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de la pesca, minería-hidrocarburos y finanzas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Sábado.
En su informe técnico de Producción Nacional, el INEI reveló que la economía peruana creció 3,84% en el primer trimestre de este año.
Sector agropecuario
En el mes de análisis, el sector agropecuario aumentó 2,93% debido a un aumento en los rendimientos de cosecha del subsector agropecuario (3,71%) relacionado con la mayor producción de algodón crudo (143,9%), papa (13,4%), uva (11,6 %), cacao (5,0%), espárragos (4,0%), plátanos (3,9%) y arroz con cáscara (1,9%).
El aumento en los rendimientos de las cosechas estuvo impulsado por las condiciones climáticas (temperaturas normales a superiores a lo normal), principalmente en la costa.
El subsector pecuario mostró una tendencia similar, creciendo 1,82% debido a mayores volúmenes de producción de carne de cerdo (4,5%), aves (2,4%), carne (1,2%) y leche fresca (1%).
Sectores en declive
El INEI informó que el sector pesquero disminuyó 25.10%, explicado por menor desembarque de especies de origen marítimo (-29.75%).
En el tercer mes del año, el sector minería e hidrocarburos se contrajo 1,21% por el negativo desempeño de la actividad minerometalúrgica (-3,21%), mientras que la producción del subsector hidrocarburos creció 12,27%.
Fabricación
En marzo de este año, el sector manufacturero creció 4,67% debido a la mayor actividad del subsector no primario (9,99%); sin embargo, la producción del subsector primario cayó un 12,62%.