Dubái, la ciudad sorprendida por huelga de delivery de comida. Los delivery de alimentos han protagonizado huelgas inusuales en Dubái, con desajustes de precios y salarios ante el fenómeno inflacionario y crisis por alimentos.
Dubái huelga delivery
Los repartidores de alimentos han protagonizado huelgas inusuales en Dubái, un famoso templo del lujo donde los precios del combustible se han disparado debido a la inflación mundial provocada por la guerra de Ucrania.
Los ciclistas a cargo de los delivery, todos extranjeros en su mayoría del sur de Asia, exigen mejores salarios y han realizado dos huelgas este mes en el estado del Golfo rico en energía, donde la acción industrial es rara.
«Es imposible sobrevivir en Dubái con lo que hacemos», dijo un conductor pakistaní de 28 años, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias. «Después de gastar en gasolina, comida y alojamiento, me quedo sin nada al final del día», dijo el padre de dos hijos.
El conductor, que dijo que gana alrededor de 100 dirhams (27 dólares) a 150 dirhams al día, explicó que «el aumento de los precios de la gasolina nos ha afectado mucho. Recibimos hasta 15 o 20 pedidos al día. Pero tengo que desembolsar entre 40 y 50 dirhams en gasolina. Eso se suma a otros gastos diarios», dijo.
Al igual que otros conductores, fue contratado para trabajar para Talabat, parte de Delivery Hero de Alemania, a través de un patrocinador externo. Un portavoz de Talabat dijo a principios de esta semana que los conductores ganan una media de 3.500 dirhams (935 dólares) al mes, dependiendo del número de entregas.
«Sin embargo, entendemos que las realidades económicas y políticas están cambiando constantemente, y siempre continuaremos escuchando lo que los ciclistas tienen que decir», agregó. Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU), se encuentra entre las ciudades más caras del mundo para los expatriados, con una taza de café que cuesta 5 dólares.