Dina Boluarte, la vicepresidente fue expulsada del oficialista Perú Libre

Dina Boluarte, la vicepresidente fue expulsada del oficialista Perú Libre. La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, fue expulsada del oficialismo Perú Libre (PL), luego de expresar no estar de acuerdo con las ideas del partido.

Dina Boluarte vicepresidente expulsada

La vice del Peru, Dina Boluarte, también expresó que tenía diferencias con el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, algo que fue calificado como conducta “grave” por el Comité Ejecutivo partidario.

El Consejo Disciplinario del frente PL, del mismo partido que el presidente, Pedro Castillo, sostuvo que Boluarte “se ha referido de manera hostil” a Cerrón. Así, determinó la “desafiliación inmediata” considerando que “las diferencias de opinión deben expresarse en los foros internos del partido”, y agregó que ha “desacreditado” y “difamado” al bloque. Para la actual Dirección del PL, esto “rompe la unidad del partido y va contra el estatuto”.

Boluarte dijo: “Nunca he abrazado la ideología del PL. En la campaña lo que hemos dicho es que queremos un sistema universal de salud, queremos acercar la educación a la realidad peruana”.

Por ello, desde el movimiento destacaron que la actual ministra de Desarrollo e Inclusión Social perjudicó “la confianza depositada en su persona, faltando deberes partidistas con los que debe comportarse un dirigente del PL”.

Por su parte, la política estuvo afiliada al PL desde 2018 y en 2020 postuló, sin éxito, a un escaño en la Cámara de Diputados.

Actualmente, Boluarte es la única vicepresidente, aunque en el país está estipulado el nombramiento de dos personas para ese cargo. A diferencia de las reglas políticas de otros países latinoamericanos, los vicepresidentes no dirigen el Congreso –que en Perú es unicameral–, pero pueden ser designados como ministros.

Discrepancias

La tensión entre el Ejecutivo y el oficialismo fue ambigua en los últimos meses, luego de que se impugnara la candidatura de Cerrón para ocupar el otro cargo de vicepresidente, por presuntas acusaciones de corrupción de su época como gobernador en el departamento de Junín.

Así, durante la administración Castillo hubo diferentes contrapuntos entre los dos líderes. Sin embargo, a pesar de las discrepancias y de que Cerrón había advertido que el PL podía convertirse en un bloque opositor, el líder del partido terminó apoyando al jefe de Estado en el intento de destituirlo con una moción de censura. En diciembre, a pesar de enfatizar sus diferencias con el presidente, remarcó que nunca alentaría “un golpe de Estado”.

En cuanto a la vicepresidenta, que aún forma parte del Gobierno nacional, aún no ha ofrecido ningún comentario tras la entrevista que tanto malestar causó en las filas de su propio partido.

Recommended For You