Día de la Mujer en México, protestas se tornan violentas. Quince policías y cuatro civiles resultaron heridos durante las protestas del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, dijo Ministerio de Seguridad Pública.
Mujer México protestas
Grupos feministas salieron a las calles de México este lunes para exigir el cese de los asesinatos y abusos contra las mujeres, en un país donde cada día son asesinadas unas 10 mujeres.
Los manifestantes portaban fotos de mujeres asesinadas y carteles con frases como «México asesino de mujeres» y «No me han asesinado, pero vivo con miedo».
En la Ciudad de México, los manifestantes marcharon hacia el Palacio Nacional, la sede del ejecutivo federal, que anteriormente había sido vallado, al igual que unos 30 monumentos históricos alrededor de la capital.
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó el cerco como una forma de evitar la violencia durante las protestas, mientras que grupos feministas lo describieron como un «muro de la vergüenza».
«Amamos la vida, queremos la paz», dijo López Obrador, un nacionalista de izquierda que acusó a los «conservadores» que se oponen a su gobierno de infiltrarse en las marchas.
Grupos de activistas derribaron algunas de las vallas alrededor del Palacio Nacional. La policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Se desplegaron más de 2000 mujeres policías desarmadas para brindar seguridad durante las manifestaciones.
«Hay muchas formas de protestar pacíficamente, incluyendo usar la voz e incluso insultar, pero no lanzar bombas, no usar martillos, no prender fuego», dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.
También se informó de protestas similares en otros países de la región. Hubo informes de disturbios y riñas con la policía en varios lugares.
En la capital colombiana, Bogotá, se rompieron ventanas y se lanzaron cócteles molotov, según imágenes de video publicadas en las redes sociales.