Debate en Chota, Perú ante el mal menor. Castillo y Keiko Fujimori chocaron con sus propuestas durante el debate presidencial realizado en Chota, dejando más que dudas que certezas para el Perú.
Chota Perú
El líder en ls encuestas hacia la presidencia del Perú, Pedro Castillo, dijo que revisará los contratos con empresas transnacionales, en un esfuerzo por aumentar la riqueza en tierra.
En un debate sucedido en Chota con Keiko Fujimori, antes de la segunda vuelta del 6 de junio, el izquierdista Castillo dijo que las multinacionales deberían esperar dejar el 70% de sus ganancias en Perú.
“Ya basta de saquear a mi gente”, dijo el maestro de escuela de 51 años, en la región de su ciudad natal, Cajamarca.
Como parte de su paquete populista, Castillo dijo que buscará aumentar la inversión en educación al 10% del producto interno bruto. También propuso reducir la edad de jubilación a 60 años y recortar los salarios de los legisladores a la mitad. Dijo que rechazaría la compensación como presidente.
Los activos peruanos han caído a medida que se acercan las elecciones presidenciales con el sol tocando mínimos históricos esta semana.
Castillo mantiene una ventaja decreciente pero dominante del 44% frente al 34% de Fujimori, hija del ex presidente encarcelado Alberto Fujimori, según una encuesta publicada el viernes por Datum.
No obstante, un 11% de los votantes permanece indeciso y el 11% planea emitir boletas en blanco o invalidadas, encontró la encuesta.
Fujimori dijo que impulsará la economía creando 2 millones de empleos, aumentando las transferencias de efectivo para los ancianos y comprando deuda de pequeñas empresas.
Antes, la primera ministra peruana, Violeta Bermúdez, instó a los candidatos presidenciales, así como a los partidos que representan, a adherirse a los protocolos de salud durante el debate en la ciudad de Chota, en la región de Cajamarca.
Señaló que era útil para la población tener información sobre la posición de los partidos políticos que participan en el proceso electoral, aunque estamos en un punto crítico de la segunda ola.
Comments are closed.