Cristina Kirchner, pierde en el Senado y Argentina evita default

Cristina Kirchner, pierde en el Senado y Argentina evita default. La vicepresidente de Argentina, Cristina Kirchner, perdió votación en el Senado, con la oposición apoyando acuerdo de su gobierno con el FMI.

Cristina Kirchner Argentina default

Apenas 13 senadores acompañaron la postura en contrario de Cristina Kirchner, quien ni siquiera apareció en el momento de la votación. Su situación política abre interrogantes, ya que su participación y la de su grupo está enfrentado abiertamente a la administración de Alberto Fernández, de la que es juez y parte.

La situación política en Argentina es de extrema debilidad del gobierno liderado por Cristina Kirchner, cada vez más opacado por la situación económica y social en la que han sumido al país.

Pese a los intentos de salir del gobierno, el kirchnerismo todavía no ha anunciado renuncias de funcionarios que estratégicamente ocupan los cargos públicos con mayores presupuestos. Antes de la crucial votación para arreglar pacto con el FMI hubo cruces de funcionarios del mismo gobierno, que responden a distintos jefes.

Cristina Kirchner volvió al poder colocando al presidente Fernández como cabeza de fórmula, un movimiento que en su momento le permitió ganar las elecciones para resolver sus complicaciones judiciales. Sin embargo, a la distancia de los hechos, Fernández encabeza un gobierno al que nada le ha salido bien desde que asumió en diciembre de 2021.

La economía del país desnuda el populismo clásico, con índices de pobreza inéditos en Argentina, inflación creciente y desempleo en aumento, con la actividad privada liquidada por trabas y carga impositiva intolerable.

Ante este panorama, el kirchnerismo ahora quiere deslindar su responsabilidad y transformarse en la oposición de su propio gobierno. Es un hecho político inédito que confunde aún más a los argentinos, en un ola de rechazo al gobierno y a sus políticas.

El populismo que se define como de «izquierda» se desmorona día a día en Argentina, con niveles de desaprobación al gobierno muy desfavorables.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *