Criptomonedas, qué esperar de Biden y de Trump. Regulaciones proactivas y equilibradas sobre las criptomonedas también está en juego en campaña presidencial de Biden y Trump.
Criptomonedas Biden Trump
El expresidente Donald Trump se ha declarado audazmente el «criptopresidente», posicionando las criptomonedas en el centro de su campaña electoral. Al abrazar Bitcoin con nuevo fervor, Trump se ha comprometido a hacer de Estados Unidos un centro global para la minería de Bitcoin y ha comenzado a aceptar donaciones de criptomonedas para su campaña.
Este enfoque en las criptomonedas se ha convertido en un tema recurrente en la carrera presidencial estadounidense de 2024, donde el actual presidente Joe Biden se encuentra recalibrando su postura sobre las criptomonedas.
El equipo de Biden, posiblemente sintiendo el calor de la competencia, ha comenzado a mostrar un lado más cálido hacia las criptomonedas. Su campaña ha explorado la interacción con los pagos criptográficos a través de plataformas como Coinbase y ha suavizado su retórica en torno a las regulaciones.
Este tira y afloja político sobre las políticas criptográficas podría tener profundas implicaciones para el futuro de las monedas digitales en Estados Unidos y más allá. La dirección que tome el próximo presidente de Estados Unidos probablemente influirá en los estándares globales.
Criptografía industria
Se afirma que para que la industria de la criptografía prospere, debe ser proactiva a la hora de formular regulaciones justas e inclusivas en lugar de reaccionar a posteriori.
¿Cómo podrían la política y las promesas de Trump, así como las posibles acciones regulatorias de Biden, influir en el comportamiento de los inversores e impactar en la industria de las criptomonedas?
El desafío subyacente Y la oportunidad de las criptomonedas, desde la perspectiva de los inversores, es que hay muchos nuevos inversores en el sector. Se podría argumentar que las criptomonedas comenzaron como una especie de moda pasajera o movimiento y despertaron la curiosidad y el espíritu de aventura de muchos que nunca sintieron que tenían acceso a oportunidades de inversión. Fue y sigue siendo una nueva frontera en muchos sentidos.
El sector está siguiendo muy de cerca la autoproclamación de Trump y el enfoque regulatorio de la Administración Biden, ya que la posición de estos dos candidatos sobre el tema puede muy bien cambiar el resultado de esta elección a la luz de lo reñida que parece la carrera.
Los inversores en criptomonedas millennials y más jóvenes, de los cuales hay millones, podrían verse influenciados políticamente en función de su bolsillo y de su nueva capacidad de invertir y no de algunas de las cuestiones más tradicionales de elecciones pasadas como el cambio climático, el aborto, la inmigración y los asuntos internacionales.