Criptominería en Rusia, japoneses cierran operaciones. El corredor en línea más grande de Japón anunció que cerrará la criptominería en Rusia, anticipando una tendencia global.
Criptominería Rusia operaciones
Bitcoin extendió su caída de cinco semanas desde un máximo histórico con la disminución del sentimiento de riesgo en los mercados financieros globales.
Una de las consecuencias es que SBI Holdings Inc., la correduría en línea más grande de Japón, dijo que cerrará las operaciones de criptominería en Rusia, lo que se suma a la agitación en la región provocada por la amenaza de sanciones de Estados Unidos.
La invasión rusa de Ucrania ha creado incertidumbre sobre las perspectivas del negocio minero en Siberia, mientras que la derrota del mercado global de las criptomonedas ha hecho que sea menos rentable minar tokens, dijo un portavoz en respuesta a las preguntas de Bloomberg News.
El director financiero, Hideyuki Katsuchi, anunció el plan para vender maquinaria y retirarse a principios de esta semana.
Los mineros han acudido en masa a Rusia, en parte para aprovechar la energía de bajo costo del gas natural y las represas hidroeléctricas, que lo han convertido en un destino popular además de América del Norte después de que la prohibición de criptominería de Beijing en mayo pasado los obligara a salir de China.
Pero en abril, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones a la empresa de criptominería BitRiver, con sede en Suiza, apuntando a uno de los proveedores de servicios de centros de datos más grandes de la industria por sus operaciones en Rusia. Poco después, Compass Mining Inc. de Estados Unidos trató de liquidar $30 millones en hardware en Siberia para evitar sanciones.
Pérdidas
SBI Holdings, que ha sido más rápida que la mayoría de las firmas financieras japonesas en expandirse a las monedas digitales, suspendió la minería en Siberia poco después de que comenzara la guerra, según el portavoz. Eso contribuyó a que el negocio de criptoactivos de la compañía reportara una pérdida antes de impuestos de 9,700 millones de yenes (72 millones de dólares) en los tres meses que terminaron el 30 de junio.
El grupo, respaldado por Sumitomo Mitsui Financial Group Inc., registró una pérdida neta de 2,400 millones de yenes por el período, su primera pérdida trimestral en una década, dijo.
SBI aún tiene que decidir cuándo completará la retirada de Siberia, dijo el portavoz. La compañía no tiene otro negocio de criptomonedas en Rusia y tiene la intención de seguir operando SBI Bank LLC, su unidad de banca comercial con sede en Moscú, dijo.
El Fondo Monetario Internacional advirtió en un informe de abril que la criptominería puede ofrecer a Rusia una forma de eludir las sanciones económicas impuestas por EE. UU. y otros países occidentales. Los países sancionados pueden aprovechar sus recursos energéticos para impulsar la minería, mientras generan ingresos directamente de las tarifas de transacción.