Coya, gastronomía en The St. Regis Al Mouj Muscat Resort

Coya, gastronomía en The St. Regis Al Mouj Muscat Resort. Gastronomía del Perú se luce en Coya Muscat en Omán, ubicado en The St. Regis Al Mouj Muscat Resort. Experiencia.

Gastronomía del Perú se luce en Coya Muscat en Omán, ubicado en The St. Regis Al Mouj Muscat Resort. Experiencia.

Coya gastronomía

Espíritu del Perú está presenta en una odisea culinaria en Coya Muscat, en los confines de Omán. Para alguien que vive para explorar nuevos sabores, la idea de la auténtica cocina peruana siempre es tentadora.

Pero en lugar de embarcarse en un viaje de 18 horas a Perú, COYA Muscat, ubicado en The St. Regis Al Mouj Muscat Resort, ofrece una experiencia igualmente inmersiva: un verdadero sabor de la tierra inca, en Omán.

El personal, elegante y sereno, recibe con un alegre “bienvenido al paraíso”. De inmediato uno se transporta a un mundo donde la comida se encuentra con el arte y la cultura. El entorno es un festín para los sentidos, con su vibrante decoración de inspiración latinoamericana, muebles tallados a mano a medida y artesanías seleccionadas del Perú.

Los asientos semi al aire libre del restaurante son perfectos para disfrutar de la fresca brisa de Mascate.

COYA Muscat no es solo un restaurante; es una experiencia. Bajo la dirección de Mohammed Simo Bennani, el gerente general, y el genio culinario del chef ejecutivo Dhharram Rana, el restaurante combina a la perfección el arte, la música y la comida.

Ingredientes tropicales

Conocido por su enfoque innovador de los ingredientes tropicales y sus experiencias gastronómicas envolventes en todo el mundo, Bennani ha transformado una sección de la planta baja del The St. Regis Al Mouj Muscat Resort en un entorno vibrante que refleja la cultura latinoamericana: una experiencia diseñada para llevarnos a un viaje culinario único.

Ya sea el arte o la música, COYA Muscat lleva a un viaje multisensorial desde el momento en que se entra. Cada elemento celebra la herencia multicultural del Perú, mezclando sabores indígenas con influencias japonesas, chinas y españolas.

Cada sorbo lleva sabores exóticos y picantes. Todo cambió en el momento de probar el menú de seis platos de Coya, que da vida a las tradiciones peruanas, realzadas con técnicas globales y el estilo único del Chef Rana.

El menú peruano refleja hermosamente la influencia de sus raíces indígenas, en particular los incas, al tiempo que honra las tradiciones culinarias traídas por los inmigrantes europeos, asiáticos y africanos. Estas influencias diversas, combinadas con los abundantes ingredientes nativos del Perú, han creado una cocina que es rica en historia y mundialmente celebrada.

Gastronomía peruana

En el corazón de la gastronomía peruana hay cuatro alimentos básicos que definen su carácter único: el exótico maíz morado, una sorprendente variedad de más de 3000 tipos de papas y tubérculos, chiles vibrantes y quinua rica en nutrientes. Junto con el arroz, el trigo y una amplia gama de carnes, estos ingredientes forman la columna vertebral de la identidad culinaria del Perú.

La comida comenzó con Ceviche Clásico, un plato peruano por excelencia de pescado crudo marinado en jugos cítricos. Sus sabores ácidos y frescos fueron el preludio perfecto para lo que siguió.

El ceviche Atun Chifa, con atún aleta amarilla, soja, semillas de sésamo y galletas de arroz, fue una deliciosa versión del clásico, mientras que el pargo a la trufa (pargo rojo con trufa, ponzu y cebollino) y la lubina clásica (lubina con batata, cebolla roja y choclo) elevaron los mariscos a una forma de arte.

Los amantes de los mariscos se deleitarán con los camarones (langostinos tigre con miso, chimichurri de shiso, furikake de quinoa y ají amarillo) y el ceviche mixto. Este último, una mezcla de vieiras, pulpo, calamares y leche de tigre con cerezas molidas peruanas, es una explosión de texturas y sabores que te dejará con ganas de más.

El amante de la carne no puede resistirse al solomillo de wagyu a la parrilla. Cocinado a la perfección, tiene un sutil amargor a carbón que complementa su ternura.

Para vegetarianos y veganos, las Alcachofas (alcachofas baby con manzana, miso, shiso y semillas de calabaza) y los Tomate de Verano (tomates de verano con sandía prensada, wakame, semillas de girasol y ají panca) muestran la creatividad e inclusión del menú de COYA.

A los postres las ofertas de Coya son imposibles de resistir.

El Mouse de Praline, con mousse de praliné, maracuyá, helado de chocolate blanco y caramelos explosivos, es una sinfonía de sabores y texturas.

Y los Churros de Naranja, hechos con churros de naranja y lima, chocolate con leche y Dulce de Leche, son una verdadera joya.

La salsa de lichi fue la dulce despedida perfecta para este increíble viaje.

Recommended For You