COVID en México, la tercera ola azota al país. Las autoridades de salud en México han informado acerca de un repunte en los casos estimados de COVID del 9 por ciento, lo que alerta al país.
Covid México 2021
La tendencia ascendente de contagios se inició en estados turísticos como Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, ahora se ha extendido a lugares como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Tabasco.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud de México, Hugo López-Gatell comentó que “podría ser que rumbo al sábado, que cierra la semana, tengamos un incremento de unos 15 a 18 puntos porcentaje, esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia o no”.
Asimismo, solicitó y recomendó que la ciudadanía continúe cumpliendo con las medidas de prevención individuales y grupales, evitando así reuniones de alto tránsito en espacios públicos.
En redes sociales, el epidemiólogo Alejandro Macías explicó que el país parecía iniciar una tercera ola de COVID por el repunte de casos en las entidades mencionadas al inicio y comentó que esto podría ocurrir en focos regionales y en población joven.
En entrevista para Radio Fórmula el 24 de junio, Macías afirmó que habrá una tercera ola ya que no todas las entidades han atacado el virus con la misma intensidad.
Por otro lado, según El País, algunos investigadores afirman que se inició una tercera ola en los citados estados. Mientras que otros comentan que es demasiado pronto para hablar de ello, al menos a nivel nacional.
Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de Emergencia por Coronavirus de la UNAM, dice que entidades como Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur ya están viviendo una tercera ola, sin embargo, aún queda decir que lo mismo es a nivel nacional.
Por otro lado, Rodríguez Ávalerez explica que el incremento en diferentes localizaciones puede deberse a distintas causas, como el turismo en estados turísticos o la reactivación de actividades en otros.
Ciudad de México
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que si apareciera una tercera ola, «nos encontraríamos en una situación diferente, ya que la población más vulnerable de adultos mayores ya está vacunada y el programa de vacunación avanza».
Para Sheinbaum, no habría una tercera ola «de la magnitud de la que teníamos anteriormente». Según el funcionario, casi el 50% de la población de la Ciudad de México tiene una dosis de la vacuna.