Covid-19, ¿estamos ante la novena ola? En Francia todo indica el inicio de una nueva ola de Covid-19 que podría tomar forma en las próximas curvas epidemiológicas.
Covid-19 novena ola
Durante seis días consecutivos, el número de casos de Covid-19 ha estado en franco ascenso en Francias con un aumento del 41,1% el 18 de noviembre en comparación con la semana pasada, indica Public Health France.
Al 19 de noviembre, había 47.088 contagios y más de 730 pacientes diagnosticados con Covid-19 ingresados en el hospital diariamente. A ello se suma una ligera subida de la tasa de incidencia (número de casos por cada 100.000 habitantes) que se sitúa en 287, un 11,1% más en una semana.
«Las muertes por covid ya no están cayendo y deberían aumentar en las próximas semanas en Francia», informó el epidemiólogo Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global y profesor de la Facultad de Medicina de Ginebra.
Este nuevo estímulo llega casi por sorpresa ya que la huelga de los biólogos franceses, enojados por el ahorro que el gobierno aún pretende imponerles, impidió durante varios días la subida de los resultados de las pruebas PCR.
Así fue a finales de octubre, luego del 14 al 16 de noviembre cuando cerraron sus laboratorios, y durante los dos días festivos del 1 y 11 de noviembre, durante los cuales se realizaron muy pocas pruebas.
Consecuencia: el número de casos positivos fue, durante varios días, artificialmente bajo. A partir del 16 de noviembre, por ejemplo, la tasa de positividad había aumentado (solo) un 9,6 %. Actualmente está en +23,2%.
Hong Kong
El director ejecutivo de Hong Kong, John Lee, dio positivo por COVID después de regresar de su viaje a Tailandia para la cumbre de la Cooperación Asia-Pacífico (APEC), donde se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, y otros líderes regionales, como el del presidente de Chile Gabriel Boric.
El gobierno de la región semiautónoma anunció este lunes que las pruebas PCR realizadas a Lee a su llegada este domingo por la noche al Aeropuerto Internacional de Hong Kong dieron positivo.
El líder de Hong Kong ha sido aislado siguiendo las pautas de las autoridades sanitarias de la excolonia británica, trabajará desde su casa y asistirá a reuniones por video si es necesario, publicó el gobierno el lunes por la mañana en un comunicado.