Corrupción en Perú, qué debería hacer el nuevo gobierno. La corrupción es otro de los males que asolan al Perú desde hace varios años, planteando un desafío mayúsculo al gobierno que ocupe la presidencia del país.
Corrupción Perú gobierno
“Tener un marco de integridad en el estado es esencial”, dijo Percy Medina.
Agregó que «no se trata solo de castigar a los corruptos, sino de tener un marco legal que prevenga los conflictos de interés, que evite las puertas giratorias, que evite las relaciones inapropiadas en el sector público y privado».
Para él, esto es fundamental para acorralar las prácticas corruptas.
Medina también explicó que el nuevo gobierno del Perú tendrá que ser muy transparente en muchas áreas, porque, aclaró, “a veces la corrupción no se trata solo de una licitación o la compra de un bien o un trabajo, sino también de las políticas que adopta un Estado, que puede favorecer a un determinado sector económico oa determinadas personas”.
La plataforma de Perú Libre aboga por una transformación económica que incluiría la nacionalización de las industrias de minería, gas, petróleo, hidroenergía y comunicaciones; reforma agraria que incluirá la expropiación de tierras y podría implicar la redistribución de tierras; eliminación de pensiones privadas; anular los contratos con las empresas que actualmente están a cargo de la gestión de aeropuertos, ferrocarriles, puertos y carreteras, y transferir estas funciones a los gobiernos regionales y municipios; y revisar todos los acuerdos comerciales con miras a derogar al menos algunos de ellos.
Algunas de estas medidas fueron ensayadas sin éxito por el gobierno militar del general izquierdista Velasco Alvarado (1968-1975).
Durante la llamada reforma agraria llevada a cabo por ese régimen, unas 15.000 propiedades (por un total de nueve millones de hectáreas) fueron arrebatadas a la fuerza a propietarios privados por las que recibieron una compensación inadecuada. Las tierras fueron mal administradas por los nuevos propietarios que carecían de la capacitación necesaria para supervisar con éxito las grandes granjas.