Congreso del Perú debe aprobar eliminación impositiva con Japón. El Ejecutivo del Perú entregó al Congreso una resolución en apoyo a la ratificación del tratado tributario entre Japón y el Perú.
Congreso Perú Japón
El tratado, formalmente conocido como la Convención entre Japón y la República del Perú para la Eliminación de la Doble Tributación con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, fue firmado por Perú el 18 de noviembre de 2019 y por Japón el 19 de noviembre del mismo año.
El siguiente paso para ratificar este instrumento tributario internacional, bajo la Constitución peruana y sus leyes y reglamentos relacionados, es la aprobación por parte del Congreso mediante una resolución legislativa.
Es probable que el análisis y estudio de la comisión de asuntos exteriores del Congreso tarde 30 días hábiles o más.
Si la comisión emite una opinión favorable, el tratado tributario Perú-Japón será discutido en la sesión plenaria del Congreso y luego aprobado por resolución legislativa.
Esta aprobación se comunica luego al Presidente, quien ratificará el instrumento tributario internacional mediante Decreto Supremo.
Generalmente, los tratados están vigentes para las partes firmadas a partir de su fecha de ratificación; sin embargo, este instrumento tributario internacional entra en vigencia el 1 de enero del año calendario siguiente, al año en que se ratifica este tratado tributario.
Es probable que el tratado fiscal entre ambos países recién entre en vigor el 1 de enero de 2021.