Venezolanos en Colombia tutores menores

Colombia, regularización de hasta 540 mil venezolanos

Colombia, regularización de hasta 540 mil venezolanos. Hasta 540.000 migrantes venezolanos en Colombia que son tutores de menores residentes en el país tendrán regularización legal.

Venezolanos en Colombia tutores menores

Colombia regularización venezolanos

Colombia otorgará estatus legal a hasta 540.000 migrantes venezolanos que son tutores de menores residentes en el país, anunció este martes la agencia colombiana de migración. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de Colombia para abordar la afluencia de migrantes venezolanos que huyen de las crisis políticas y económicas de su país de origen.

Colombia se ha convertido en un destino principal para millones de venezolanos que buscan refugio, y muchos otros lo utilizan como punto de tránsito hacia otros países. Las estadísticas oficiales indican que más de 2,8 millones de migrantes venezolanos viven actualmente en Colombia. La nueva medida beneficiará a los adultos responsables de aproximadamente 270.000 menores que tienen permiso para residir en el país.

El director de la agencia de migración de Colombia, Carlos Fernando García, explicó el propósito de la nueva medida. “Es un permiso especial de permanencia, como los anteriores, que busca fundamentalmente integrar a los tutores, aquellas personas que tienen a su cargo menores de edad que cuentan con un permiso de protección temporal y que viven en Colombia”, dijo García.

En 2021, bajo la administración del entonces presidente Iván Duque, Colombia ofreció un estatus legal de 10 años a los venezolanos que residían en el país, una medida que fue ampliamente aceptada por muchos migrantes. La medida actual se basa en esta base y tiene como objetivo integrar y apoyar aún más a la comunidad de inmigrantes venezolanos en Colombia.

Actualmente las cifras de venezolanos en el exterior van desde 1 millón (el oficialismo), más de 7 millones según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4v) y más de 8 millones según el Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV).

La primera oleada comenzó entre el 2012 y 2014. En su mayoría eran profesionales, muchos de ellos egresados de las mejores universidades gracias a las Becas Gran Mariscal de Ayacucho (1975).

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.