Colombia recibe el primer envío de vacunas Covid-19. Recién el lunes Colombia recibió el primer envío de 50.000 vacunas COVID-19 desarrolladas por Pfizer y planea comenzar a vacunar el 20 de febrero.
Colombia vacunas Covid-19
El lote llegó al aeropuerto internacional de la capital de Colombia, Bogotá, al mediodía del lunes último.
“Esto no es un triunfo personal de nadie, seguir adelante con este plan de vacunación es el propósito de un país”, dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, quien estuvo allí para recibir el envío.
“Este no es el momento para el populismo, ni las fracciones, ni las críticas sin sentido. Aquí todos tenemos que seguir adelante”, agregó.
El envío del lunes es el primero de un bloque de 1,6 millones que llegará en los próximos días. El gobierno dijo que el objetivo es vacunar a 1 millón de colombianos en los primeros 30 días.
Pfizer ha firmado un contrato con el gobierno para vender 10 millones de vacunas al país. Las vacunas de otras compañías farmacéuticas llegarían este mes y marzo.
Colombia comenzará a vacunar a 350.000 trabajadores de la salud de primera línea y luego planea inmunizar a su población en riesgo. El gobierno dijo que tiene como objetivo vacunar a 35 millones de personas este año.
Colombia es uno de los últimos países de América Latina en iniciar la vacunación. Argentina, Chile, México y Costa Rica han recibido su primer envío a granel de vacunas y países vecinos como Ecuador y Panamá también han comenzado a vacunar a sus poblaciones.
El país sudamericano registra casi 2,2 millones de casos de coronavirus y más de 57.000 muertes, según la Universidad Johns Hopkins de EE. UU.