Colombia, Petro suspende órdenes de arresto contra terroristas

Colombia, Petro suspende órdenes de arresto contra terroristas. Presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspende órdenes de captura y extradición contra jefes terroristas del Ejército de Liberación Nacional.

Colombia Petro terroristas

Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció que suspenderá las órdenes de captura y extradición contra los jefes negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla.

“Hago saber que mediante decreto, firmado ayer, he autorizado reponer los protocolos y permitir que los negociadores se reencuentren con su organización para iniciar un diálogo con el ELN para tratar de construir el camino ojalá rápido y expedito, para que esta organización guerrillero insurgente en Colombia cese”, anunció Petro tras culminar un encuentro con las fuerzas militares en la ciudad de San Pablo, en el norte del país.

Con este anuncio, el presidente colombiano asegura el regreso a los diálogos de paz con el ELN. Del mismo modo, ha pedido a los grupos derivados de las autodefensas que sigan el mismo camino y se incluyan en los proyectos de paz de las instituciones del país.

“Invito a quienes integran las llamadas autodefensas a emprender un camino similar y juntos llevar esta región a la paz”, agregó el dirigente.

La idea es que quienes forman parte de estos grupos se integren a la sociedad para lograr un ambiente de paz en los territorios.

“Esta resolución inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia. Estaremos atentos con la Fuerza Pública y las autoridades civiles para que esto traiga la disminución de la violencia en el sur de Bolívar, en nuestro Magdalena Medio, en las tierras aledañas al gran río”, explicó Petro.

ELN

De hecho, este viernes se produjo la primera condena estadounidense a un guerrillero del ELN. En agosto de 2021 fueron extraditados los dos primeros guerrilleros, un año después la Corte de Texas ha condenado al acusado Henry Trigos Celón, ‘Moncho Picada’, por distribución internacional de cocaína. Ha sido condenado a 46 meses de prisión.

Esta semana el gobierno de Petro ha retomado los diálogos con el ELN, a través del Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, y el ministro Álvaro Leyva, en La Habana, Cuba.

“Las partes coinciden en la necesidad de reiniciar un proceso de diálogo con hechos que demuestren a la sociedad colombiana y al mundo que esa voluntad es real”, dijo el jefe guerrillero, Antonio García.

Las conversaciones fueron interrumpidas luego de que el ELN no accediera a las exigencias del gobierno de Iván Duque, que finalmente suspendió indefinidamente cualquier tipo de diálogo en enero de 2019 cuando se produjo el ataque a una escuela de cadetes de la policía en el que murieron una veintena de personas.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *