Colombia, Avianca celebra 50 años en Sudamérica

Colombia, Avianca celebra 50 años en Sudamérica. La aerolínea de Colombia Avianca celebra 50 años trasladando pasajeros por Sudamérica y flores que representan suculentas exportaciones.

Colombia Avianca Sudamérica

A pocos días de San Valentín, la aerolínea de Colombia Avianca celebra 50 años trasladando flores desde Sudamérica a Estados Unidos. Este año, solo entre el 16 de enero y el 8 de febrero, Avianca Cargo ha transportado cerca de 18.000 toneladas de flores.

El mercado de carga aérea, a pesar de enfrentar algunos obstáculos, ha estado en auge en los últimos años. Avianca Cargo ha aprovechado eso y se ha convertido en uno de los líderes en carga aérea en la región latinoamericana. En las últimas semanas, la aerolínea ha transportado cerca de 18.000 toneladas de flores desde Colombia y Ecuador a Estados Unidos, frente a las 16.000 toneladas del año anterior.

Avianca Cargo sabe que el Día de San Valentín es, históricamente, uno de los mejores días para los floristas en los Estados Unidos. Con el amor flotando en el aire, se espera que los estadounidenses gasten casi 26.000 millones de dólares el 14 de febrero de este año, frente a los 23.900 millones de dólares del año pasado.

Flores San Valentín

Las aerolíneas juegan un papel crucial en la entrega de productos comprados a menudo durante la temporada del Día de San Valentín, incluidas las flores. Entre las flores más exportadas esta temporada por la aerolínea, las rosas y claveles de Bogotá, los pompones, hortensias y crisantemos de Medellín y la gipsófila de Quito fueron las más exportadas.

Avianca lleva 50 años en el negocio del transporte de flores. La aerolínea operó su primer vuelo cargado de flores a los Estados Unidos en 1973, transportando en ese momento solo 12 toneladas.

La Asociación de Exportadores de Flores de Colombia (Asocolflores), que también cumple 50 años en el rubro, dijo que junto a Avianca Cargo cumplen medio siglo de impulsar una industria florícola competitiva y sustentable. Augusto Solano, presidente de Asocolflores, agregó,

“Avianca Cargo ha sido un aliado fundamental en la cadena de distribución para que las flores colombianas lleguen a más de 100 países del mundo. Cada flor que llega al mercado internacional tiene el sello de los 200.000 trabajadores formales de nuestro sector”.

Exportaciones

Por su parte, Gabriel Oliva, director general de Avianca Cargo, agregó que esta nueva temporada de San Valentín reafirma a la compañía como líder en la promoción y fortalecimiento de la competitividad de la industria floricultora colombiana y ecuatoriana. Exportar flores no es una tarea fácil.

Oliva agregó que la aerolínea debe coordinarse con precisión a lo largo de toda la cadena de valor para garantizar que la entrega se realice con los más altos estándares de calidad y en tiempo. Avianca Cargo es la primera aerolínea de América en ser certificada con el CEIV Fresh de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este programa, que Avianca Cargo obtuvo el año pasado, certifica que la aerolínea es capaz de transportar mercancías perecederas con la más alta calidad.

Transportar mercancías perecederas por vía aérea es crucial en la región latinoamericana. El mercado de carga aérea juega un papel vital en las economías de la región.

“En muchos países, las exportaciones agrícolas contribuyen significativamente al desarrollo socioeconómico. Casi el 70% de todos los bienes enviados por vía aérea entre América Latina y América del Norte consisten en productos perecederos. Sin la cooperación y colaboración de las empresas en la cadena de frío, y sin lineamientos y estándares globales armonizados y seguidos por todos, los riesgos de que algo salga mal son bastante altos”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA en las Américas.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *